Hispalensia

Desde 2011: Venturas y aflicciones de Don Alonso de Escalona, un sevillano del siglo XVII en la Hispalis del XXI y a partir de 2019, "Hispalensia": apuntes sobre Sevilla, su Historia, Tradiciones, Callejero y otros aspectos siempre dignos de tener en cuenta.

31 agosto, 2020

Una primera piedra: entre Sevilla y Triana

›
Desde los antiguos tiempos del Imperio Romano, se tenía como costumbre dejar constancia física del comienzo de las obras de un edificio impo...
24 agosto, 2020

Días de perros.

›
     En estos tiempos actuales, de soledad para muchos, no hace falta decir que se ha visto incrementado el número de quienes deciden acoge...
16 agosto, 2020

Barrabás

›
    Una de las calles más típicas del barrio de Santa Cruz arranca en las cercanías del convento de las Teresas y finaliza en la Plaza de Al...
10 agosto, 2020

A oscuras.

›
En estos tiempos que nos ha tocado vivir, nos parece de lo más normal que llegada cierta hora de la tarde, casi como por arte de magia, y d...
27 julio, 2020

De dulce.

›
No deja de ser cierto que históricamente hablando siempre se han realizado no pocos estudios y análisis sobre los diferentes gremios y ofic...
25 julio, 2020

En punto.

›
Tradicionalmente, se ha mantenido que uno de los mecanismos de reloj más antiguos de España, si no el más antiguo, es el de la Catedral de ...
20 julio, 2020

Un músico Guerrero, y viajero.

›
  Aunque en alguna ocasión hemos pasado casi de puntillas por el tema musical, no es menos cierto que en estos pliegos poco se ha hablado d...
13 julio, 2020

Mercados hispalenses (II)

›
Proseguimos con nuestras andanzas y disquisiciones sobre las Plazas de Abastos sevillanas, hoy tócale el turno al histórico mercado trianero...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.