Hispalensia

Desde 2011: Venturas y aflicciones de Don Alonso de Escalona, un sevillano del siglo XVII en la Hispalis del XXI y a partir de 2019, "Hispalensia": apuntes sobre Sevilla, su Historia, Tradiciones, Callejero y otros aspectos siempre dignos de tener en cuenta.

30 mayo, 2022

El cuarto de los milagros.

›
Cercanos ya a su romería, cuando ya tenemos a la Virgen en su aldea tras ser trasladada desde Almonte, cuando ya hay hermandades en camino, ...
23 mayo, 2022

Aquellos libros prohibidos.

›
En la muy católica Sevilla de mediados del siglo XVI, la de las grandes procesiones y devociones, hubo secretos a voces, reuniones clandesti...
16 mayo, 2022

Todo un "Súperalimento"

›
En estas fechas calurosas, en la que el verano parece amenazarnos desde su lejanía, no está de más hablar de uno de los platos más destacado...
1 comentario:
09 mayo, 2022

De ida y vuelta.

›
Durante buena parte de la Edad Moderna, sobre todo en los siglos XVI y XVII, fue frecuente que no pocos sevillanos decidieran buscar una mej...
02 mayo, 2022

Pasarela

›
Que exista en Sevilla una plaza dedicada a Don Juan de Austria, famoso por su victoria en la batalla de Lepanto (1571) pero que nadie la lla...
1 comentario:
21 abril, 2022

De Gibraltar a la Feria

›
No, no se trata en esta ocasión del nombre de una caseta cuyos socios sean británicos, sino, cercanos ya, tras dos años, a una nueva Feria d...
18 abril, 2022

De espectros

›
Lo contaba en sus "Curiosidades Sevillanas" el cronista Álvarez Benavides, ocurrió en una calle peatonal poco transitada y los pro...
11 abril, 2022

A latigazos.

›
La imagen actual de los nazarenos en Semana Santa portando cirios o cruces, orando en silencio en actitud de recogimiento o también, por qué...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.