19 abril, 2021

Dos años con Feria.

 

Sería de perogrullo decir algo tan obvio como que debido a esta maldita pandemia llevamos dos años sin que pueda celebrarse la Feria de Abril, algo que sólo ocurrió durante los años de la Guerra Civil, entre 1937 y 1939. Pero, en cambio ¿Cómo fue la Feria durante sus dos primeros años? 

Como es comúnmente sabido, los concejales Narciso Bonaplata y José María Ybarra, catalán y vasco, respectivamente, lograron de la reina Isabel II el permiso para establecer una feria anual de ganados y productos agrícolas en nuestra ciudad, con el loable fin de promover las transacciones comerciales y dar aliciente a labradores y criadores de ganado para mejorar sus productos, a semejanza de otras ferias ya conocidas como las de Mairena del Alcor o Carmona. Se fijaron a tal fin los días 18, 19 y 20 de abril del año 1847 y el llamado Prado de San Sebastián como lugar escogido para la Feria;  en ella, al decir de las crónicas de aquel momento, se movieron 9.684 ovejas, 4.289 carneros o 4.111 cerdos, y para los amantes de las cifras, baste decir que el volumen de negocio ascendió a la nada despreciable cantidad de 316.000 reales. 

Mas no todo fueron cuestiones económicas, pues se entoldó la calle San Fernando, en ella se situaron tiendas de paños, peinetas, joyas e incluso un curioso bazar marroquí, por no hablar de cómo en otra zona cercana se colocaron puestos de quincalla, juguetes de barro y latón, abanicos, y desde la Alcantarilla del Tagarete hasta la Enramadilla asentaron sus reales gitanas que freían buñuelos, y feriantes que ofrecían menudo, pescado frito y caracoles regados por vinos de Sanlúcar de Barrameda y el Aljarafe. Eso sí, las casetas, el paseo de carruajes o el circo tendrían que esperar algunos años para tomar carta de naturaleza en el real. 

Tampoco quedó al margen la Fiesta Nacional, programándose varios festejos taurinos en el coso maestrante, alternando Juan Lucas Blanco, de Sevilla con Manuel Díaz “Lavi”, de Cádiz, lidiando reses de acreditadas ganaderías. La lluvia deslució el final, pero se tomó la decisión, sobre la marcha, de ampliar la feria una jornada más. Al decir de los "plumillas" de la época, recogidas sus crónicas en la prensa local, el experimento resultó un sorprendente éxito, avalado por la gran presencia de sevillanos, aunque no faltaron voces discordantes como suele ocurrir.  

Incluso la prensa de la capital del reino se hizo eco de la actividad en el recinto ferial, como reflejó el diario El Clamor por aquellas fechas para sus lectores madrileños: 

El dia 18 del corriente dió principio la celebración de la feria que ha concedido útimamente S. M. a la ciudad de Sevilla. Los periódicos de aquella capital vienen describiendo el aspecto brillante y animado que aquella presentaba en el primer dia. El Diario de aquella capital dice de este  propósito , entre otras cosas, lo siguiente: «La hermosa y recta calle de San Fernando, perfectamente entoldada, y cuya acera derecha está cubierta de portátiles tiendas de todas clases de géneros y efectos, es como si dijéramos el principio ó primer término del hermoso panorama que se presenta a la vista del observador cuando se halla fuera de la puerta del mismo nombre. A la derecha un hermoso café, y á la izquierda, bajo también de cómodos toldos, una larga y no interrumpida hilera de tiendas y puestos están como circundando el pintoresco y dilatado prado de San Sebastian, sobre cuya verde alfombra se destacan mil pintorescas tiendas, dando con ellas y con la multitud que las rodea, la idea exacta de un numeroso campamento. Toda Sevilla vive estos dias en los alrededores de la feria. Las bellezas de Sevilla, abandonando estos días las encantadoras riberas del Guadalquivir, van a ella a ostentar sus gracias, llevando en pos de si, como es natural, a todo lo que encierra esta rica población.»

 Hasta aquí, todo resulta más o menos conocido, a fin de cuentas, por tratarse del primer año de la Feria de Abril no son escasas las fuentes para consultar datos sobre aquel año; sin embargo, en 1848, la Feria quedó marcada por una coincidencia que quizá sus fundadores no habían tenido en cuenta aquel primer año de debut: las jornadas previstas para que tuviera lugar, los días 20, 21 y 22 de abril, eran Jueves, Viernes y Sábado Santo. La celebración coincidía de pleno con la gran fiesta de la ciudad, la Semana Santa. Ello no amilanó a los organizadores, ya que se decidió (algo impensable en nuestros días) que ambos acontecimientos compartieran semana. ¿De qué manera?

El Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, se inauguró en la Plaza de Toros la exposición de ganado con entrega de premios; el Domingo de Ramos, mientars que por la mañana el Cabildo de la Catedral celebraba su preceptiva Procesión de Palmas, por la tarde hicieron su estación de penitencia con normalidad las hermandades de la Amargura y el Amor, que estrenó los bordados del palio, aunque se dio la circunstancia, reflejada en la prensa local, de que aquel año las hermandades no llevaron acompañamiento musical dados los elevados precios de las diferentes bandas; los actos feriantes prosiguieron como decíamos el Lunes Santo, con un gran incremento en las ventas de ganado caballar o con la celebración de carreras de caballos en el hipódromo situado en la Dehesa de Tablada, todo ello durante los días del Lunes al Miércoles Santo y enmedio de una meteorología no muy favorable, con viento y lloviznas, que no consiguó desanimar a la numerosa concurrencia. Esa misma tarde tenía lugar en la catedral uno de los actos litúrgicos y músicales más importantes de la Semana Mayor: la interpretación del Miserere, compuesto por Hilarión Eslava en 1835 y renovado en 1837.

La Feria finalizó por tanto el Miércoles Santo, con gran éxito, y dejó paso a las celebraciones pasionistas del Jueves y Viernes Santo, que incluyeron, dentro de los "desfiles procesionales", la salida de la Hermandad del Santo Entierro, entonces radicada en la antigua Capilla de la Antigua y Siete Dolores, propiedad en la actualidad de la Hermandad de Montserrat.

Casualidad o no, un par de acontecimientos, cada uno en su vertiente y sin aparente conexión, marcará este año y el siguiente: por un lado, el primer número del Diario El Porvenir, fundado por Antonio de Cisneros, el 4 de marzo de 1848 y por otro, y no menos importante, la llegada a Sevilla de unos ilustres visitantes que a la postre elevarán a nuestra ciudad a la categoría de Corte Chica y que con su mecenazgo y apoyo darán empuje a las fiestas primaverales: los Duques de Montpensier. Pero esa, esa ya es otra historia...


12 abril, 2021

De armas tomar.

 

Uno de los personajes más peculiares y controvertidos del siglo XVII español fue una monja espadachín, que llegó a alcanzar, con las bendiciones de la Corona y del Papado, el grado de Alférez dentro del ejército español. Su nombre, Catalina de Erauso y Pérez de Galarraga. Donostiarra de nacimiento, sin que se sepa a ciencia cierta el año, 1585 o 1592 según varias versiones, nace en una familia acomodada, siendo su padre el capitán Miguel de Erauso, quien ostentó puestos de responsabilidad en la provincia a las órdenes del rey Felipe III.


A los cuatro años ingresa en un convento dominico junto con otras dos de sus hermanas para recibir una educación acorde a su posición social; sin embargo, su fuerte carácter hará que sea trasladada a otro monasterio donde imperaba una mayor disciplina. A los quince años, consciente de que los hábitos religiosos no eran para ella y tras una violenta pelea con otra religiosa, decide huir tras apropiarse de ropas de hombre y cortarse el pelo, asumiendo la identidad de un varón. Usará diferentes nombres, como Pedro de Orive, Francisco de Loyola o Alonso Díaz, entre otros (en esa época era inimaginable algo como nuestro actual DNI).


A partir de ahí, siempre con esa apariencia masculina, recorrerá media España sirviendo a diferentes señores, procurando no ser descubierta y evitando el contacto con sus familiares, aunque al parecer llegó a regresar a su tierra natal y vivir allí un tiempo sin que nadie, ni siquiera su padre, acertara a reconocerla bajo su aspecto masculino. Andando el tiempo, en 1603, embarcará desde el puerto vasco de Pasajes hacia Sevilla, acompañando al capitán Berróiz, para partir hacia las Indias en un galeón comandado por Esteban Eguino. Será una estancia corta, muy breve, en nuestra ciudad, pues la partida a ultramar era inminente.


En América, Catalina se caracterizará por hacer gala de un tremendo valor en combate, protagonizando no pocas hazañas bélicas que harán de ella, o él, un héroe de su tiempo, logrando ascender a Alférez tras la batalla de Valdivia contra la tribu de los mapuches. Sin embargo, su rebeldía y carácter agresivo le perjudicarán para futuros ascensos, por no hablar del asesinato del auditor general de la ciudad de Concepción (del que sale indemne) y la crueldad con la que se solía comportar con la población nativa. Como curiosidad, durante tres años estará en Chile, al servicio de su propio hermano Miguel, secretario a la sazón del gobernador de aquellas tierras e incapaz de darse cuenta de a quien tenía a su cargo. Hecha a la vida errante del soldado, Tucumán, Potosí, Piscobamba, La Paz, Cuzco, serán escenario de sus idas y venidas, de sus peripecias y actos de guerra, incluso de una condena a muerte por un duelo que finalmente evitó fugándose, aunque su talante pendenciero le acompañará siempre. 

 Pero como todo al final se sabe, en 1623 nuestra Alférez se verá obligada finalmente a confesar su sexo al obispo peruano de Huamanga, debido a una disputa. El prelado, Agustín de Carvajal, escuchará su confesión y la protegerá, enviándola de regreso a España donde será recibida por el mismo rey Felipe IV, quien le confirmará en el rango de Alférez, a la vez que le concederá 800 escudos de pensión; no le irá tampoco mal en Roma con el Papa Urbano VIII, con el que mantendrá una audiencia privada y conseguirá el anhelado privilegio de poder vestir ropa de hombre.


Sobre su verdadera orientación sexual han corrido ríos de tinta a lo largo de los años, sin que se sepa a ciencia cierta si sentía atracción por hombres o mujeres, aunque a lo largo de su vida, no es menos cierto, llegó a estar prometida a varias damas y también mantuvo escarceos amorosos con mujeres; quizá, obligada a representar el papel de aguerrido soldado, se vio obligada a ello, quizá bajo su disfraz se ocultaba una identidad verdaderamente masculina. No lo olvidemos, la homosexualidad en su época era severamente condenada y penada. 

 

Finalmente, en torno a junio de 1630, tendremos a Catalina paseando por las bulliciosas calles de la Sevilla de aquel momento, vestida como correspondería a su status social: jubón, ferreruelo o capa corta, calzón y calzas, sin olvidar las botas, el sombrero de ancha ala y, por supuesto, toledana al cinto. Preparada para partir de nuevo a América, en esta ocasión bajo el mando del capitán Miguel de Chazarreta, el entonces contador de la Casa de Contratación de Sevilla, Manuel Fernández Parco, dio testimonio de cómo la guipuzcoana fue inscrita los libros de contaduría como “el alférez doña Catalina de Erauso”, apareciendo así reflejada en el registro de pasajeros. 

 

¿Qué hizo durante esta segunda estancia? Precedida de su indudable fama y rodeada de la lógica curiosidad popular, sobre todo en una ciudad siempre predispuesta a novedades, con su llamativo aspecto, el 4 de julio, como atestigua Chaves Rey, oyó misa en la catedral, fue requerida por el pintor Francisco Pacheco, ya entonces suegro de Velázquez, para ser retratada, e igualmente se solicitó su presencia en no pocas casas de la más alta sociedad hispalense a fin de conocer de primera mano a tan importante como insólito oficial, ¡hoy habría sido toda una celebridad!. En cuanto al retrato, conservado aún en la sede de la Kutxa de San Sebastián, parece ser que probablemente fuera obra de Juan van der Hamen y no del propio Pacheco. 

 

Uno de sus biógrafos la describió así: “Era Catalina demasiado alta como mujer, aunque no tenía la estatura ni la presencia de un arrogante mozo. De cara no era fea ni bonita. Eran negros, brillantes y muy abiertos sus ojos y las fatigas más que los años alteraron pronto sus facciones. Llevaba los cabellos cortos como los hombres, y perfumados, según la moda. Vestía á la española. Poseía aire marcial, llevaba bien la espada y su paso era ligero y elegante. Sólo sus manos tenían algo de femeninas, en las palmas más que en los contornos, y su labio superior estaba cubierto de negro y ligero bozo, que, sin ser verdadero bigote, daba un aspecto viril a su fisonomía”.

Una calurosa mañana de verano, embarcada hacia Indias junto con las tropas de su majestad, nuestra protagonista abandonará definitivamente Sevilla y España, ya que al llegar a Indias pasará a México, en concreto al pueblo de Cotaxla, en la provincia de Veracruz; allí ejercerá el oficio de arriera, llevando cargas con sus recuas de asnos entre Ciudad de México y Veracruz, y allí encontrará finalmente la muerte, en torno a 1650, sin que se haya podido saber documentalmente cuándo tuvo lugar y dónde está sepultada, aunque algunos autores establecen como probable lugar de enterramiento la propia población de Cotaxla.

Su vida, llena de violencia, penurias y triunfos, llevada al cine y novelada en multitud de ocasiones, bien podría ser un resumen de la época que le tocó vivir, un tiempo en el que las oportunidades estaban reservadas para los hombres y en el que la muerte era algo casi cotidiano...

05 abril, 2021

Naranjos.

Concluida  la Semana Santa, una Semana Santa especial y, esperemos, que irrepetible, nos queda por delante toda una Primavera para disfrutar, en la medida de lo posible, de nuestra ciudad, de sus calles, de sus plazas y, como no, de sus detalles. Uno de ellos hemos podido percibirlo, olerlo, durante estas pasadas jornadas, especialmente en calles concretas, donde el azahar ha estado haciendo acto de presencia blanqueando los naranjos un año más. 

Desde la más remota Antigüedad se tiene constancia de la existencia del naranjo y su fruto; esculturas religiosas de la cultura helénica o india, así como pinturas murales de Pompeya y Herculano son testigos del cultivo de cítricos; quizá fueran los conquistadores griegos quienes lo trajeran al Mediterráneo desde la lejana Asia, de las laderas del Himalaya, entre la India y China. 

Ni que decir tiene que la verdadera introducción del naranjo en España fue protagonizada por los árabes, aunque en la cultura romana ya fuera conocido y utilizado. Durante las cruzadas, en el siglo XI, comerciantes árabes expandieron el naranjo por Siria, Palestina o Egipto, y por el norte de África lo extendieron a España (Andalucía y Levante, especialmente) e islas como Sicilia. A semejanza de jardines de Damasco o Bagdad, donde el agua y la vegetación iban de la mano, el naranjo pasó a ocupar lugar principal, con ejemplos destacables en nuestra ciudad en los Reales Alcázares o los propios patios de los Naranjos de la Catedral o el Salvador, cuyos nombres son toda una declaración de intenciones. 


 ¿Por qué el naranjo? Como afirman la ingeniera agrónoma Sabina Rossini junto con José Elías, que fue Jefe de Jardinería del Ayuntamiento de Sevilla durante casi cincuenta años hasta su jubilación, aparte de su porte y ornamentalidad, por el olor de sus flores o la belleza del color de sus hojas perennes, el naranjo trajo consigo desde China algo especial, casi supersticioso, una antigua tradición que contaba que un naranjo plantado aseguraba la felicidad para su dueño, de modo y manera que no es de extrañar que sus flores se empleasen para adornar la pureza de una novia o para servir como ingrediente en la elaboración de costosos perfumes o aguas curativas, la famosa "Agua de Azahar", con propiedades tranquilizantes o analgésicas.
 

En la novela cervantina Rinconete y Cortadillo, ambos pícaros son recibidos e invitados a almorzar por "La Gananciosa", una de las rameras en la trianera casa de Monipodio, y durante el banquete no faltan ni las naranjas ni los limones, ¿Serían naranjas amargas típicamente sevillanas o dulces como las traídas a Europa por el marinero portugués Vasco de Gama en 1520?

Manuel Rodríguez de Guzmán: Rinconete y Cortadillo. 1858. Museo del Prado.

 Tampoco podemos olvidar cómo, durante la Guerra de Indepencia, el Duque de Wellington constató la extraordinaria calidad de la naranja amarga sevillana y decidió difundir y propagar su uso para la elaboración de mermeladas de este tipo, muy apreciadas en el Reino Unido, lo que sirvió, por tanto, como acicate para aumentar el cultivo y exportación de este fruto. La naviera escocesa McAndrew se especializó en traer carbón al sur mientras que, en la travesía de regreso, junto con mineral de hierro de Río Tinto, trasladaba naranjas amargas para los desayunos británicos. Como dicen Rossini y Elías: "Decir Sevilla en Inglaterra y Escocia era hablar de naranja amarga". Este año, como detalle, se ha recuperado la costumbre de enviar un cargamento de naranjas amargas de los Reales Alcázares con destino a la Corte de Su Graciosa Majestad en Buckingham Palace.

En nuestra ciudad, los huertos de naranjas amargas ocupaban un importante espacio, propiedad de órdenes religiosas como los Cartujos de Santa María de las Cuevas, las jerónimas de Santa Paula, el Palacio de las Dueñas o los Reales Alcázares, donde se conserva aún hoy un naranjo plantado en tiempos de Pedro I, según la tradición. Pero, ¿desde cuándo hay naranjos en nuestras calles y Plazas? Desde siempre se ha apuntado que posiblemente fuera la calle Doña María Coronel de las primeras en tener este tipo de arbolado en sus aceras, sobre todo tras una serie de operaciones urbanísticas que alinearon su estructura y supuso el derribo de, por ejemplo, el convento de San Felipe, pero, en cambio, se sabe que en el siglo XIX ya existían naranjos plantados en almácigas (especie de semilleros, palabra preciosa) en los Jardines de las Delicias promovidos por el Asistente Arjona

Ello evidenciaría que ya por entonces, hablamos de 1842, el naranjo fuera preferido para ser plantado en el viario hispalense; de hecho, el Ayuntamiento en torno a 1860 ya sacaba a subasta el fruto de naranjos y limones existentes en las plazas de la Infanta Isabel y del Pacífico, o lo que es lo mismo, de las  Plazas Nueva y de la Magdalena. Además, datos que aportan Rossini y Elías en su interesante estudio, en 1882 a estas dos plazas habría que añadir las de San Vicente, la Alfalfa, Triunfo y el conocido Huerto de la Mariana, en los terrenos de la actual Plaza de América en el Parque de María Luisa. Incluso se conservan peticiones para plantar naranjos en torno a esa fecha para plazas tan señaladas como las del Museo, el Patio de Banderas o la misma Plaza del Salvador. Curioso reseñar que, en este último caso, uno de los motivos alegados por los vecinos no era otro que: 

"Los árboles que hoy forman su adorno no son convenientes ya porque su altura bastante eminente ya impiden á las casas que le circuyen la vista de la mayor parte de las cosas que necesariamente pasan por dicha plaza, como cofradías, etc; ya también porque siendo uno de los principales paseos: y por lo, mismo demasiado concurrido en la estación de recreo, no participa del aroma que sobresale en los demás, ní de la perspectiva que presentan los que tienen para su ornato en vez de árboles naranjos."

 Por tener, incluso hasta existió el apodo de "El Naranjero" para referirse a la figura de Antonio de Orleans, Duque de Montpensier, apodo debido en primer lugar, a la cantidad de esta especie que crecía en tanto en sus haciendas como en los propios jardines del Palacio de San Telmo, y en segundo lugar a la idea de vender esas naranjas cuando lo habitual era que el pueblo llano las tomase gratis de esos jardines, que a la postre, por donación de su viuda la infanta María Luisa, serían el germen del Parque que llevará su nombre. 


En 1906, esta vez sí, vecinos de Sevilla se dirigen por escrito al Consitorio para que, "a semejanza de la calle Doña María Coronel", se proceda a la plantación de en diferentes calles y plazas. La Exposición Iberoamericana de 1929 será el espaldarazo definitivo para esa difusión "naranjil", multiplicándose por numerosos rincones, especialmente en el barrio de Santa Cruz y por supuesto en el antes mencionado Parque de María Luisa gracias a la labor paisajística de Forestier. Comienza, por tanto, a gestarse la vinculación entre el azahar, la primavera y la Semana Santa, por ejemplo, en 1919 la Virgen de la Concepción saldrá en su Paso de palio exornado completamente con azahar merced a su mayordomo Luis Ibarra. 

Foto: Reyes Sousa
 

En la etapa del llamado Desarrollismo (años 60 y 70), con la creación de incontables barriadas en el extrarradio, se "exportará" el modelo de ornamentación arbórea, buscando revestir de azahar calles alejadas del casco histórico, lo que supondrá que Sevilla alcance la nada despreciable cifra de 5.000 unidades de esta especie, cantidad que se multiplicaría por cinco en los años 90.

Ni que decir tiene, que el naranjo se ha convertido en el árbol por excelencia de nuestra ciudad y que el azahar, que ahora disfrutamos en estas semanas de extraña primavera, es una de las flores más vinculadas a nuestras fiestas de Semana Santa o Feria.

29 marzo, 2021

Para más Inri

 

En estos días de Semana Santa, en los que entrar a los templos para venerar a los Titulares de las Hermandades se convierte en algo más que una simple visita, serán muchos, muchos los detalles que llamarán a la atención a cualquier persona curiosa o interesada en la multitud de aspectos históricos o artísticos que rodean a las hermandades. 


Un detalle, no por menos sabido, menos conocido, es el conocido y famoso letrero que corona la cruz de Cristo, el llamado "INRI" y que, como veremos en principio, no es más que una cartela con unas siglas. Pero, como siempre, vayamos por partes. 

En tiempos del Imperio Romano, una de las peores condenas que uno podía recibir era la de ser sentenciado a la muerte de cruz, suplicio cruel y hasta casi "refinado", ideado sin duda por una mente nada benévola y que habitualmente se reservaba para los esclavos o para aquellos que habían cometido terribles delitos, como el de la traición. Baste como ejemplo, el de los 6.000 partidarios del temido y famoso esclavo Espartaco, crucificados tras su derrota en el año 71 a.C. y colocados en una escalofriante y macabra fila a lo largo de la Vía Apia, entre Capua y Roma.

 La cruz como tal, realizada en madera resistente, se componía de dos piezas, la vertical o "patibulum" y la horizontal o "stipes", y eran elementos independientes, de modo que es casi seguro que Jesús cargó con el "stipes" por las calles de Jerusalén, mientras el "patibulum" aguardaba ya clavado quizá en el propio Monte Calvario

El martirio comenzaba incluso antes, cuando el reo, entregado por las autoridades a manos de sus verdugos, era azotado, flagelado, y sometido a todo tipo de humillaciones. Tras el recorrido oficial por las calles, llegados al punto de la crucifixión, el condenado era fijado al madero inicialmente con sogas, que luego eran dolorosamente sustituidas por clavos de forja que de este modo provocaban un dolor insoportable. 

Izado, el condenado debía luchar entre ese dolor y la angustia por morir asfixiado por la caída de su propio peso, de modo que la ejecución podía durar desde horas hasta días, acentuando el sufrimiento la sed o las picaduras de insectos u otros animales, ya que, como podemos imaginar, el cuerpo del inculpado quedaba completamente desnudo a la intemperie. 

Sobre el "patibulum", se clavaba el "titulus", en el que se escribía la sentencia condenatoria. Se trataba de una tablilla cubierta con cal y sobre la que se escribía, en tinta negra o roja, un texto breve, conciso, tampoco era mucho el espacio para escribir, con la causa de la ejecución; según la tradición, en el caso de Jesús, fue escrito en los tres idiomas habituales en aquel momento, griego (la lengua universal entonces), latín (la lengua de los invasores) y arameo (la lengua de los invadidos). "Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum", o lo que es lo mismo "Jesús Nazareno, Rey de los Judíos". En ocasiones la tablilla o "titulus" era colgada del cuello del condenado durante el camino al patíbulo.

En el Evangelio de San Juan quedó así reflejado el pasaje: 

“Pilato también escribió un letrero y lo puso sobre la cruz. Y estaba escrito: ‘Jesús Nazareno, Rey de los Judíos’. Entonces muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, en latín y en griego. Por eso los principales sacerdotes de los judíos decían a Pilato: No escribas, ‘el Rey de los judíos’; sino que él dijo: ‘Yo soy Rey de los judíos’. Pilato respondió: ‘Lo que he escrito, he escrito’. (Jn 19,19-22)

Tras la Pasión, se le perdió la pista al "INRI", quizá alguien lo conservó, quizá acompañó al cuerpo de Jesús a su sepulcro; lo que parece claro es que en el siglo IV se veneraba uno en Jerusalén y así lo narraron peregrinos de aquel entonces como la monja Egeria en el año 383 o más adelante Antonio de Piacenza en el 570; ambos coinciden en la descripción del texto escrito en lo que reseñan como una tabla de madera de nogal. La reliquia habría pasado a recibir culto en Roma, quizá por la piadosa y "arqueológica" intervención de Santa Elena o quizá por San Gregorio Magno, en cualquier caso, fue ocultada y redescubierta en la romana de la Basílica de la Santa Cruz el 1 de febrero de 1492 durante unas obras de restauración auspiciadas por el Cardenal Mendoza. 


Allí prosigue, siendo venerada en el interior de un valioso relicario en unión de otros objetos relacionados con la Pasión de Cristo, como tres fragmentos del Lignum Crucis, un clavo, dos espinas y hasta parte de la cruz del Buen Ladrón. Como reliquia de indudable interés, en 2002 fue sometida a un análisis con Carbono 14, dando como resultado que podría fecharse entre los siglos X y XI, ¿se trataría de una falsa reliquia? ¿una copia de una más antigua, desaparecida? En cualquier caso, la teóloga y biblista Maria Luisa Rigato, especialista en el tema afirmó:

“Estoy convencida de que es la tabla de Pilato. Mientras no se demuestre que la Sábana Santa es falsa, para mí el Título será absolutamente auténtico. Pienso que el Título estaba junto al cuerpo porque habría sido absurdo dejarlo en el Calvario ya que era la causa de condena. Lo pusieron junto al sepulcro y sigue el mismo destino que la Sábana santa. Insisto, su escritura está hecha conforme a la original de los Evangelios.”

Como dato curioso, veremos el INRI representado en no pocos crucificados de la Semana Santa de Sevilla, incluso con el texto completo en las tres lenguas antes aludidas, pero si nos atenemos a la reliquia romana, el texto se encuentra escrito de derecha a izquierda según la tradición semítica, algo que evidentemente no se cumple en las barrocas representaciones. 


 


22 marzo, 2021

En vela.

 

A fuer de ser sinceros, no cabe duda de que la Cuaresma y la Semana Santa serían inexplicables sin la colaboración necesaria de la cera encendida para iluminar cultos y estaciones de penitencia. Codales, hachones, velas de a libra o de dos libras, velitas para nazarenitos, candelabros o blandones, lamparillas, todas ellas contribuyen con su iluminación a socavar el moderno protagonismo de la luz eléctrica en las cofradías (apenas utilizada salvo en el conocido caso del Nazareno de la Hermandad de la Candelaria durante muchos años hasta 1960). 


En principio, las velas se realizaban con una base de sebo (grasa animal) y ya eran utilizadas por los romanos en torno al siglo V antes de Cristo, incluso era tradición regalar este tipo de elementos en las fiestas llamadas Saturnalias, de las que ya hablamos en una ocasión; sin embargo, hay que destacar que las civilizaciones mediterráneas basaron el lograr luz gracias al uso del aceite de oliva impregnando una mecha (recordemos el pasaje evangélico de las Vírgenes prudentes), mientras que ya en los primeros tiempos del Cristianismo comenzar,on a emplearse velas en la liturgia, incluso con alguna que otra controversia teológica con San Jerónimo como protagonista, al afirmar que era lícito encederlas a plena luz del día frente a otros teólogos que hablaban de la inutilidad de tal acción. 

Se sabe que poco a poco se extendió la costumbre de usar la cera de los panales de las abejas como elemento combustible para cirios y velas, aunque hay que resaltar lo caro del proceso y del resultado final, de modo que sólo los nobles y clérigos podían iluminar sus palacios y templos con ellas. 

 

Andando los siglos, se constituyeron los Gremios de Candeleros, que aglutinaban a los fabricantes de velas, cirios o bujías (también llamadas de este modo). En Sevilla, el gremio se aglutinaba en una zona concreta de la ciudad, en la desembocadura de la calle Villegas con el Salvador y poseía sus propias Ordenanzas, en las que se estipulaba la correcta y poco fraudulenta fabricación de las velas (de cera o sebo), supervisada por dos Veedores, elegidos entre los miembros de la corporación, quienes tenían autoridad para visitar y revisar la producción de los talleres, bien en cualquier momento, bien en fechas concretas como la Cuaresma o el Corpus; como curiosidad, ambos Veedores había de prestar juramento de no decir a nadie, ni siquiera a sus familias, cuándo y qué cererías visitarían, a fin de pillar “in fraganti” a posibles adulteradores o estafadores.



Agrupados en torno a la Hermandad de la Coronación de Espinas, fundada en la Parroquia de San Martín en 1540 para dar culto a una reliquia de la Santa Espina de Jesús, los cereros tomarán carta de naturaleza como cofradía, fusionándose con la Hermandad de la Santa Faz y Nuestra Señora del Valle y dando lugar a la actual Hermandad radicada en la céntrica iglesia de la Anunciación, antigua casa profesa de los jesuitas. 

 

Reseñar también que, en aquellos tiempos, los cirios podían ser amarillos o blancos, siendo los primeros de inferior calidad a los segundos, ya que éstos eran blanqueado al sol tras un segundo proceso de cocción y filitrado que eliminaba impurezas, de modo que eran destinados al culto divino como en la actualidad, por ejemplo, la característica cera blanca desprende un olor agradable y dulzón, inolvidable para quien se ha puesto en la delantera de un paso de palio, ¿Verdad?. Además, se obligaba a los cereros a poner un sello propio en sus velas, a fin de que se reconociera su quehacer, costumbre comercial que mantienen las actuales cererías. 

 

También merece la pena destacar el protagonismo de la cera en las ceremonias litúrgicas de la Catedral hispalense, como la jornada del Viernes Santo, al formar parte del llamado Tenebrario, especie de gran candelero con forma triangular en el que se colocaban quince cubillos para otras tantos cirios encendidos, que eran apagados a medida que concluía el rezo de cada salmo del Oficio de Tinieblas, para quedar a oscuras el templo tras finalizar la salmodia o como el Domingo de Resurreción, con el impresionante cirio pascual que alcanzaba una altura impensable en nuestros días. 


Mientras que las velas de sebo o grasa resultaban asequibles junto con las ya aludidas lámparillas de aceite, la cera de abeja siguió siendo un objeto caro a lo largo de los años, prueba de ello es que en las Reglas de algunas hermandades las multas por mal comportamiento o falta de asistencia a actos y cultos se cobraban en cera, en algunos casos se llegaba a castigar con la cantidad de cuatro libras. Teniendo en cuenta que una libra castellana de entonces era casi medio kilo, imaginamos que abonar una multa así debía ser un quebradero de cabeza para el infractor. 

 

 En el siglo XIX, suprimidos los gremios, la elaboración de cera, que seguía siendo necesaria pese a los avances tecnológicos, comenzó a realizarse de modo menos artesanal, adaptándose a modos casi industriales pero procurando no perder su esencia, recordemos por ejemplo que en 1850 se funda en Sevilla la conocida Cerería del Salvador, que en la actualidad surte a un amplio número de hermandades de la capital, la provincia y la región. 

Por fortuna, las hermandades siguen manteniendo la costumbre de utilizar la cera para sus cultos, con el ritual de su fundición para conformar el bosque luminoso de las candelerías de los palio o para conformar los tramos de nazarenos, además, ¿Quién no ha hecho alguna vez una bola de cera multicolor? 









15 marzo, 2021

Días de reparto.

 

 No cabe duda de que uno de los documentos que más anhela, o anhelaba, adquirir cualquier cofrade en estas fechas es la Papeleta de Sitio, o lo que es lo mismo, el impreso que refleja que el hermano ha abonado la llamada Limosna de Salida o la cuota anual según el caso y que por tanto tiene derecho a acompañar a los Titulares de su Hermandad durante la Estación de Penitencia. La Papeleta, ni que decir tiene, se decora como no podía ser menos con una orla precisa y preciosamente dibujada, imágenes del Cristo o la Virgen de la corporación, el escudo y, por supuesto, tanto el número de antigüedad como hermano como el puesto que ocupará durante el recorrido (cirio, cruz, acólito, insignia, costalero...); incluso no faltan aquellas que vienen acompañadas de un sobre destinado a algún donativo para la Diputación de Caridad o incluso el ruego inevitable de los mayordomos: "¿Va a dejar algo para las flores del Paso?".


 Importante, al dorso de la Papeleta, algo que casi nadie lee: las normas de comportamiento para el hermano nazareno, acólito o costalero, con especial hincapié en la uniformidad del hábito penitencial en cuanto a colores, tamaño del antifaz, colocación de cíngulos o escudos, hebillas o guantes, amén de lo que vendría a ser una especie de "guía" para el buen comportamiento, ya que tampoco quedan en el tintero cuestiones como las prohibiciones de levantarse el antifaz, vagar por las calles antes o después de la cofradía o simplemente realizar actos que desdigan el espíritu penitencial de la misma, por no hablar de la mala imagen que supone para la Hermandad.

Las firmas del Hermano Mayor o del Mayordomo y Secretario, junto con el sello corporativo, darán la pertinente autencidad al documento, que quedará guardado como oro en paño en casa de nuestro cofrade hasta el día de la salida de la cofradía, cuando sea necesario portarlo para acreditar el derecho a participar en la procesión. Muchos guardan como estimados tesoros las papeletas de sitio de la infancia, otros, las archivan por años, hay quienes, en fin, las conservan a modo de testimonio escrito tras cada Semana Santa.

Ni que decir tiene que las Papeletas de Sitio, junto con la subvención del Consejo de Cofradías, obtenida de la gestión de las sillas de la Carrera Oficial, constituyen una más que importante fuente de ingresos para las hermandades, aunque muchas ya hayan preferido optar por unificar cuota de hermano y papeleta para así garantizar unos ingresos mínimos.  

Pero, ¿Desde cuándo se emplean las papeletas de sitio? A lo largo de la historia de las hermandades, sus escribanos o secretarios procuraban dejar constancia escrita de todo lo que acontecía en su seno, mediante libros de acuerdos o de actas, libros de asientos de hermanos o listas de cofrades que participaban en la anual Estación de Penitencia, listas que servían casi como control de acceso y para evitar, por qué no, la entrada o participación de personas ajenas a la Hermandad el día de la salida procesional, y listas, además, que eran (y son en muchos casos) leídas aún de viva voz por los secretarios en no pocas hermandades minutos antes de que se abran las puertas del templo y salga la Cruz de Guía. La Papeleta de Sitio venía a ser el "salvoconducto" que permitía al hermano integrarse en la cofradía.

Por tanto, aunque hablamos de un documento casi meramente administrativo, posee no poca importancia, por lo que representa a la hora de acreditar no sólo la pertenencia al cortejo penitencial, sino también la antiguedad del hermano a la hora de figurar más próximo al Paso o el derecho a portar tal o cual insignia, de ahí que en nuestros tiempos incluso en muchas papeletas de sitio incluso aparezcan la fotografía del hermano y su número de carnet de identidad a fin de evitar suplantaciones. La Lista de la Cofradía, redactada por el Diputado Mayor, y colgada en un tablón en la Casa Hermandad o en el Templo residencia de la Hermandad, será el resultado final de esos días de reparto de Papeleras de Sitio, casi como un listado de participantes en el que cada año muchos verán como se separan de la Cruz de Guía y se acercan tramo a tramo al Paso.

Pertenecientes al siglo XVIII la Hermandad del Silencio conserva aún añejas papeletas de sitio encabezadas por la Cruz de Jerusalén, en las que se indica que "Nuestro hermano acompaña a Jesús Nazareno en su estación con (y aquí un espacio para indicar si es cirio, insignia o cruz) más la fecha y el nombre del hermano con esmerada caligrafía. Sabemos también, gracias al profesor López Bravo, que en 1850 la Hermandad de Montserrat poseía ya todo un Reglamento para ordenar la Estación de Penitencia, y que en el mismo se ordenaba a los hermanos abonar sus cuotas con antelación al Viernes Santo para así poder obtener la pertinente Papeleta de Sitio; como curiosidad, la cuota en aquel entonces estaba establecida en quince reales de vellón. 

Esta año, las papeletas de sitio ("controles de salida", se llaman en Cádiz) se han vuelto simbólicas, y en muchas hermandades, en un gesto que aplaudimos, su importe servirá para paliar las carencias de las siempre necesitadas Bolsa de Caridad u Obras Asistenciales; esperemos que la próxima Cuaresma, si Dios quiere, volvamos a ver esas largas colas de hermanos aguardando a que mayordomos y secretarios emitan, cuantas más, mejor.




08 marzo, 2021

Sermoneando.

 

En estos días cuaresmales, en los que las convocatorias de cultos de las hermandades, con sus orlas y títulos, con sus escudos y tipografías de gran tamaño, cumplen como cada año con el papel de anunciar Quinarios, Septenarios o Novenas, no falta quien, al darles lectura, examine el nombre del predicador de turno con aire casi inquisitorial, más o menos para darle el visto bueno.

Aunque los sermones, de otro tipo eso sí, tuvieron su hueco en este blog en su momento, merece la pena comentar que durante siglos, fueron seguidos con tremenda atención, especialmente los cuaresmales, no en vano, el clero buscaba enseñar (“docere”), deleitar (“delectare”) y conmover (“movere”) a los fieles con sus palabras, adoctrinando sus almas en un momento en el que, tras el Concilio de Trento, la Iglesia había comprobado que la fe de muchos era simple práctica de ritos sin apenas formación. Eso sí, los predicadores basaban sus pláticas en la necesidad de conversión frente a los vicios mundanos, atacando prácticamente desde la moda de la época hasta determinadas costumbres, pasando por los Siete Pecados Capitales, con el telón de fondo de la constante amenaza con las penas del infierno y la condenación eterna.

Para la prédica, el sacerdote debía prepararse adecuadamente, redactando un esquema o quizá un texto completo, pero no quedaba ahí la cosa, pues existía una auténtica escuela de aprendizaje en la que se enseñaba lo relativo a cómo transmitir el mensaje a los oyentes, con especial hincapié en la gesticulación o en la forma de dirigirse a los fieles, a veces teatral y a veces serena, con giros de voz inesperados o cambios en el registro para atraer la atención en momentos concretos.

Dentro de la Liturgia de las cofradías, aparte del rezo del Rosario, la exposición del Santísimo Sacramento o la Liturgia de la Palabra, sin olvidar los hermosos textos de novenas, quinarios o septenarios, juega un papel fundamental la presencia del sacerdote que cada noche preside la eucaristía y que, una vez proclamado el Evangelio, y tras saludar a los participantes con la lectura del Título completo de la Hermandad (algo que, no sabemos por qué, gusta sobremanera a los hermanos) comenzará la plática, la predicación o, como decían los antiguos, la homilía.

Jesuitas, agustinos, franciscanos o dominicos (llamada Orden de Predicadores, queda todo dicho), expertos en oratoria, retórica o elocuencia, eran requeridos por las hermandades para los sermones cuaresmales, en los que los cofrades, congregados en torno a sus veneradas imágenes titulares expuestas en altares de culto montados expresamente para la ocasión, con un ceremonial litúrgico de ciriales, sacristanes, incesarios y dalmáticas se predisponían y se predisponen espiritualmente a celebrar los Días Santos.

Sin embargo, uno de los sermones más esperados y conocidos en la Cuaresma sevillana ni tenía lugar en un templo ni era organizado por Hermandad o Cofradía alguna, basta echar un vistazo, por ejemplo, a la escueta reseña aparecida en la prensa local del 6 de abril de 1897:


“Como anualmente sucede, anteayer se predicó en el Patio de los Naranjos el sermón de la Doctrina. En vez del P. Fray Diego de Valencia, que salió para Jerez con objeto de predicar un Tríduo, dirigió su palabra a los fieles el P. Vicario de Capuchinos, Fray Cándido de Monreal.

A la derecha del púlpito había colocado un dosel de terciopelo, bajo el cual hallábase el arzobispo Sr. Spínola. Los niños del Hospicio y del Asilo ocuparon los bancos dispuestos frente al púlpito. La concurrencia fue muy numerosa. La procesión de los niños fue presidida por el capellán del Hospicio y los diputados provinciales Sres. García Galindo y Vidal”.

 


El Sermón de la Doctrina, cuyo origen se pierde siglos atrás y se celebraba bien el Domingo de Pasión, bien el Viernes de Dolores hasta los años 50 del pasado siglo XX, era, como decíamos una ocasión más para aleccionar a grandes y pequeños en plena Cuaresma, y para ello se contaba con un lugar más que apropiado, un escenario casi teatralizado y, lo que es más importante, el peso de la tradición, pues en el púlpito, aún conservado, pueden aún casi escucharse las voces antiguas de predicadores y santos como Vicente Ferrer, Francisco de Borja, Juan de Ávila o el Venerable Padre Contreras, todos ellos seguidos casi como auténticos “influencers” (valga el término actual) por una legión de admiradores que literalmente se bebían sus homilías con auténtico placer. 

 

José Jiménez Aranda (1837 - 1903): Sermón en el Patio de los Naranjos. 1879.

La gran escritora del XIX, Fernán Caballero (seudónimo de Cecilia Böhl de Faber), fallecida en Sevilla en 1877, describió con maestría cómo era aquel Sermón cuaresmal allá por 1863, convirtiendo una celebración litúrgica en un retrato de costumbres y tipos de una época:


Entretanto, la gente se ha ido apiñando alrededor de este púlpito, esclarecido por tantos gloriosos apóstoles; mas sin que vengan los niños del Hospicio, no subirá el orador al púlpito. Fórmanse, mientras, grupos alrededor de la fuente. Cada naranjo se hace el centro de una pequeña tertulia, al propio tiempo que otros pasean solitarios fumando su cigarro. Alguno que otro extranjero va de grupo en grupo mirándolos con extrañeza. Este espectáculo de religión al aire libre, cuando en otros países parece que teme salir de sus templos, les da que pensar. Es cosa aquí tan natural, todos tienen un continente tan sencillo, que no se pensaría que aguardaban una solemnidad, si en las ventanas ogivales de los cuerpos superpuestos de la Giralda, no se viera asomar cabezas que denotan aguardar otra cosa, que no la vista de aquella reunión animada sin bulla, recogida sin afectación.


Pero ya suenan a lo lejos voces infantiles. En el umbral de la puerta del Perdón, aparece una Cruz de plata rodeada de faroles en que arden cirios. «Las gentes abren paso con apresuramiento simpático, y en la estrecha senda que abre se ve entrar de dos en dos a los niños del Hospicio de San Luis, cantando salmos o el Rosario conducidos por sacerdotes, y a las niñas del de Santa Isabel que lo son por Hermanas de la Caridad. Los vestidos de unos y otros son limpios y adecuados, sus semblantes revelan alegría y salud. Estos pobres niños que sólo se encuentran en esta ocasión, se miran con cándida simpatía, pues sienten indefiniblemente que pertenecen a una misma familia, la de los desheredados, recogidos por la caridad.


A medida que se van colocando detrás de las autoridades civiles y eclesiásticas, que son su providencia en este mundo, las gentes enmudecen y se acercan. El cuadro de género (o de costumbres) que antes se presentaba, y que por la originalidad de los trajes, la viveza de los colores, la variedad de actitudes, distraía agradablemente el tiempo de espera, toma al concentrarse otro carácter y se convierte en cuadro religioso, cuya belleza resulta de la unanimidad y de la expresión moral, que es la de una fe serena y segura de sí. Todas las miradas se dirigen al púlpito no se lee sino un solo pensamiento en aquellas descubiertas frentes.


De este modo arrancaba el Sermón de la Doctrina, considerado en aquel entonces como la antesala de una Semana Santa sin besamanos, carteles o pregones...

01 marzo, 2021

Vender humo.

 

Hace apenas una semana, leíamos con satisfacción que finalmente nuestro Ayuntamiento ha concedido la licencia para la venta de incienso a la familia que desde hace años regentaba un puestecillo del mismo en la céntrica calle Córdoba, perfumando con su aroma la calle para satisfacción de muchos, especialmente los cofrades. Vainilla, clavo, romero, resinas, canela, ámbar, ruda, gálbano, estoraque, los ingredientes serían innumerables, pero unidos, conseguirán que, una vez prendido sobre el carbón, desprenda el caraterístico humo y olores tan especiales y que tan buen recuerdo generan.

Pero, ¿Desde cuándo se está utilizando el incienso? ¿Siempre ha sido con fines religiosos? 

Boswellia sacra

 El término en sí mismo procede del latín “incensum”, participio que proviene del verbo “incendere” (casi no hace falta traducirlo); ahora bien, existe también un género de árboles llamado Boswelia cuya resina gomosa, al ser extraída del tronco y secarse se convierte en granos de color amarillento pálido, apenas dos centímetros como mucho de tamaño y forma redondeada; granos que al ser quemados se derriten desprendiendo un olor distintivo. Quizá de esta resina fuera el incienso que ofrecieron los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, símbolo, como ya comentamos en su día, de su identidad divina. Además, la ruta de las caravanas procedente de Oriente sirvió para difundir esta sustancia, a la que muchos atribuyeron propiedades curativas.

Igualmente, se ha constatado la utilización del incienso, tanto en uso profano como religioso, en épocas mucho más antiguas, como testifica el historiador Heródoto en las culturas asirias o babilónicas, con especial mención para el Egipto de los Faraones, ya que en una estela de en torno al 1568 antes de Cristo hallada en la tumba de la reina Hatsesupt se menciona incluso una expedición para buscar árboles de incienso más allá de los confines del Nilo, en el lejano y desconocido País de Punt, al parecer en la actual Somalia, en lo que habría sido una misión comercial de primer orden para traer un elemento tan valorado como caro. Los faraones, en sus desfiles, se hacían acompañar de incensarios para honrar a sus dioses, quienes procesionaban convertidos en estatuas en solemnes y nutridos cortejos. (Nada nuevo, por lo que se ve).

Los Griegos lo tenían presente en espectáculos, Olimpiadas, banquetes y romanos y judíos, éstos últimos en su Templo de Jerusalén donde se encontraba el llamado “altar del incienso”, lo emplearon con mucha frecuencia en sus ofrendas, como símbolo de veneración a la divinidad, e incluso el historiador Ptolomeo, aludía a sus virtudes terapéuticas como tranquilizante, de modo que, como vemos, quemar incienso ha sido históricamente un gesto ligado a la Humanidad desde hace miles de años, sin olvidar su papel en las culturas asiáticas japonesas y chinas o en la religión budista, donde se vincula a la difusión de los buenos pensamientos e intenciones.

 
Como no podía ser menos, la Iglesia Católica tomó el uso de esta resina con fines litúrgicos, aunque se desconoce en qué momento exacto comenzó a emplearse en las diferentes ceremonias. Se poseen datos sobre cómo ya en el siglo IV la peregrina hispana Egeria comprobó su presencia en la Vigilia de los oficios dominicales en Jerusalén y de cómo en el siglo V se incesaba al obispo en la procesión de entrada al altar y en los cultos del Viernes Santo. El Salmo 142 del Antiguo Testamento no podría expresarlo mejor: Suba mi oración delante de ti como el incienso”

En la Edad Media, en torno al siglo XI, aparecerá en Galicia el gran incensario, el famoso Botafumeiro de la Catedral de Santiago de Compostela, aunque en este caso aparte del fin litúrgio también evidentemente se pretendía entonces disipar los malos olores emanados de los desaseados peregrinos que llegaban tras el Camino. Aún hoy pueden contemplarse sus  evoluciones en las misas de los domingos, manejados por los llamados "tiraboleiros".


 Ni que decir tiene que el ritual de la Iglesia Ortodoxa incide en la presencia del incienso a la hora de bendecir sus iconos o en la Católica con el mismo sentido a la Eucaristía, a la cruz, al oficiante del rito y por supuesto a las imágenes sagradas; prueba de la riqueza eclesiástica incluso serán los ricos materiales con los que se realizaran algunos incensarios, como por ejemplo el repujado en oro por el orfebre Antonio Méndez, estrenado en 1791, donado por el comerciante Manuel Paulín de la Barrera y conservado "como oro en paño" (nunca mejor dicho) en la Catedral de Sevilla. 



Por tanto, no es de extrañar la presencia de acólitos turiferarios en los cultos cuaresmales de nuestras hermandades y, por tanto, en las estaciones de penitencia, pensemos que incluso allá por los siglos XVI y XVII, cuando se conforma la Semana Santa Barroca, la escasez de higiene, la suciedad de las calles, la mayoría estrechas y mal pavimentadas, y olores "poco recomendables" serían “conjurados” por el olor del incienso en manos de los consabidos monaguillos. 


 Formando en el cuerpo de ciriales a las órdenes del pertiguero, los incensarios serán pieza clave para la liturgia de la cofradía en la calle, con incluso elementos de gran belleza fruto del esmerado trabajo de diseñadores y orfebres, como es el caso de las navetas para portar el incienso, cuyo nombre deriva de “nave” por ser las primeras realizadas con ese aspecto; de hecho con esa forma es por ejemplo la de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, fruto de la imaginación del pintor y catedrático Francisco Maireles y repujada por Juan Fernández en 1960, con incluso el detalle de aparecer el nombre de "Piedad" en el nombre del navíoa sustentado por querubines. También, merece la pena reseñarse la rica y original naveta que acompaña a la Virgen del Valle, de Manuel Varela en 2002 y que emplea como recipiente una gigantesca caracola adornada con pedrería.
 
 
 
A título anecdótico, no pocas hermandades en la actualidad presumen incluso de poseer sus propias “fórmulas secretas” a la hora de mezclar los diferentes ingredientes para elaborar el incienso, logrando personalizar de este modo el aroma que acompaña a sus Titulares en los cultos o en la Estación de Penitencia.