Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

27 febrero, 2023

En misa y repicando: muñidores.

Aprovechando que recorremos ahora fechas cuaresmales, con cultos, preparativos, ensayos y demás actos, no estaría de más dedicar algunos de estos pliegos a figuras o personajes peculiares de nuestra Semana Santa, y en esta ocasión, dada la posición que ocupa en nuestros cortejos procesionales, sólo podríamos comenzar por alguien que surgió hace siglos como, valga el expresión, "chico para todo", que tuvo mucha preponderancia, que Cervantes llegó a mencionar, que ahora multiplica su presencia en no pocas ciudades y localidades y que hasta hemos visto, qué cosas, en calcetines; pero como siempre, vayamos por partes.

Ocurre en el capítulo XXI de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605). Por fin, su protagonista, Alonso Quijano, tocayo por cierto de un viejo conocido de esta página, apellidado Escalona, consigue arrebatar a un barbero lo que él cree ser el valioso Yelmo de Mambrino (que no es otra cosa que una bacía de barbero) y a continuación, exultante, promete a su fiel escudero Sancho Panza que si lograse la gloria y el triunfo como buen caballero andante, él se beneficiará de ello con títulos nobiliarios y hasta el gobierno de la famosa Ínsula Barataria, lo que le permitirá abandonar su oficio de labriego. Sancho, siempre atento y lleno de sagacidad  responderá sin inmutarse: 

"Sea así, respondió Sancho Panza: digo que le sabría bien acomodar, porque por vida mía que un tiempo fui muñidor de una cofradía, y que me asentaba tan bien la ropa de muñidor, que decían todos que tenía presencia para poder ser prioste de la mesma cofradía. ¿Pues que será cuando me ponga un ropón ducal a cuestas, o me vista de oro y de perlas a uso de conde extranjero?".

Ya surgió la palabra. Habríamos querido ocultarla un par de párrafos más, esconderla tras un cortinaje de frases y palabras, pero es inevitable, estaba deseando salir, como esos monaguillos impacientes que derraman el canasto de caramelos antes de que se abran las puertas de la capilla. Sea, pues; si recurrimos al socorrido Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, comprobaremos que la palabra posee dos acepciones muy distintas, una con matiz claramente conspirador, en alusión a quien participa en intrigas o tratos, sobre todo políticos, y otra, la que nos interesa, que alude al criado de cofradía que sirve para avisar a los hermanos de las fiestas, entierros y otros ejercicios a los que deben concurrir. Ni que decir tiene que nos inclinaremos por esta segunda definición, que viene a enmarcar, de manera somera, la función de este personaje. Hay de indicar que el verbo, muñir, proviene del latín "monere", que significa avisar o amonestar, de modo que, como puede apreciarse, la definición le viene que ni pintada.


Poco se sabe del comienzo de su existencia y participación en las hermandades; quizá surgió como servidor a medida que las cofradías aumentaban de número, quizá siempre estuvo ahí, quizá un buen día alguien se ofreció a los mayordomos o priostes para hacer esa función a manera de los subalternos catedralicios o parroquiales, sin perder de vista que no era infrecuente su presencia en las organizaciones gremiales; lo cierto es que con el paso del tiempo fue dotándosele además de cierta importancia al ser beneficiario de un salario e incluso de vivienda, pero además, comenzó a exigírsele un curriculum acorde al puesto, como quedó recogido en la Reglas de las cofradías unidas del Santísimo Sacramento y María Santísima de las Nieves de la Parroquia de San Isidoro, fechables en 1788 y en cuyo décimo capítulo se desmenuzaban funciones y obligaciones del muñidor:
"Ordenamos que haya un Muñidor, el que ha de ser elegido en cabildo general, por el tiempo voluntad de la cofradía; se procurará sea hombre juicioso, vivo, celoso, legal y de confianza. Antes de entrar a ejercer su ministerio dará fianzas a satisfacción de las cofradías, en la cantidad que determinaren, otorgando escritura, y dando traslado de ella, para que se custodie en el Archivo. Luego que tome posesión de su empleo, se le dará para vivir la casa, que estas cofradías tienen junto a la iglesia, y el salario y emolumentos que parecieren justos."

No parecía, como vemos, trabajo duro, antes bien, poseía la ventaja de incluir la vivienda, pero, ¿Cuáles eran sus tareas? Leemos en esas mismas Reglas que:

"Tendrá obligación de asistir a todos los negocios y cosas que a nuestras cofradías se le ofrecieses y podrá por sí determinar cosa alguna sin, por lo menos, tener consentimiento o licencia de nuestro Hermano Celador. Pondrá y quitará la colgadura, y altar, para las fiestas de mes, cuidará del aseo de nuestra capilla y sala capitular. Repartirá todas las cédulas a los hermanos y dará los avisos verbales que se le ordenaren. Hará que se conduzca a las casas de los cofrades difuntos todo lo que hay para tales casos y en la iglesia cuidará de los cirios. Repartirá la demanda a los cofrades que el prioste le dijere, para que la pidan, y en los días que no los haya, la pedirá en la calle, iglesia y de noche acompañará a las diputaciones por si ocurriere algo. Cuidará de las lámparas de nuestra capilla y farol del respaldo de ella. Encenderá nuestros cirios al Ofertorio de la Misa Mayor, los domingos y días de fiestas. Estará en la puerta de la sala, con su ropa encarnada y escudo cuando hay cabildo, llevará todos los papeles que sean necesarios y hará todo lo demás que se ofrezca, y hasta aquí ha sido estilo". 

¡Vaya con el puesto de Muñidor! Casi estamos ante un puesto de trabajo muy exigente y absorbente, cercano al de mensajero, recadero, cobrador o conserje con cierta mezcla de capiller o sacristán,  aunque falta decir que, por supuesto, a él le tocaba encabezar las procesiones, penitenciales o eucarísticas, agitando rítmicamente sus campanillas, para así llamar la atención de los fieles, como las actuales bandas de cornetas y tambores que anteceden a las cruces de guía. Lo olvidamos, podía ser sancionado si no entregaba a tiempo las citaciones a cabildo (las "boletas" o "cédulas") e incluso llegar a ser despedido en caso de absentismo laboral, algo lógico por otras parte, como reflejaban las Reglas de la Hermandad de la Hiniesta de 1671. 

Por su parte, los Estatutos de la Hermandad del Gran Poder, de 1570 y analizados por Esteban Mira, añaden detalles muy curiosos, como que el muñidor debía conocerse los nombres de todos los hermanos, sus domicilios y que para ello pusiera incluso una señal en sus puertas, sin olvidar su papel como "seguridad" en la entrada de los cabildos impidiendo la presencia de curiosos no hermanos. Por cierto, debía descubrirse al hablarle a cualquier hermano como señal de respeto. Además, en las Reglas de la Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas de 1724 se le pedía al posible candidato a muñidor una serie de condiciones, e incluso cierta capacidad administrativa:

"Un hombre cristiano viejo, que no sea morisco, mozo y diligente, y si fuera posible sepa escribir todas las calles de este lugar el cual sea para que haga oficio de muñidor dándole salario competente para que pueda pasar y dándole provechosamente las entradas de hermanos y hermanas".

Oficio por tanto más que habitual en casi todas las hermandades, el de muñidor fue siempre un puesto de servicio, a las órdenes de los oficiales de la junta de gobierno, e incluso se le ordenaba que, en el caso de las cofradías dedicadas a las Ánimas del Purgatorio, saliese a la calle en solitario agitando las campanillas a modo de oración por el alma de algún hermano a punto de fallecer, sin olvidar, en algunos casos el recabar limosnas para misas por el eterno descanso de su alma. ¿Y cuánto cobraba? En 1761, el muñidor de la gaditana cofradía de San José, establecida en el monasterio de Candelaria, tenía un salario diario de tres reales, cuatro cuando hubiera cabildos o entierros de hermanos y veinte en la festividad del Titular de la cofradía.

Sin embargo, la desaparición de los gremios, los cambios de costumbres y diferentes crisis históricas harán que poco a poco el oficio de muñidor desaparezca paulatinamente hasta quedar prácticamente en nada salvo casos muy concretos; en Sevilla, no será hasta 1946 cuando la Hermandad de la Sagrada Mortaja recupere dicho personaje, cuyo origen se remontaba a sus Reglas de 1703 o 1793. Vestido con su ropón negro, golilla al cuello y escudo plateado al pecho, el muñidor agita sus campanillas delante de la cruz de guía, y su reaparición formó parte de un meditado proyecto para dotar a la hermandad de mayor seriedad en la calle tras abandonar la populosa feligresía de Santa Marina. 

 
Además, y siguiendo su estela, no será el único, pues existen muñidores en ciudades como Huelva (donde es el encargado de pasar lista de la cofradía), Granada, Córdoba, Jaén, Carmona (encarnado por un niño paje), San Fernando, Ciudad Real, Jerez de la Frontera (donde salen dos), Écija, Algeciras, Almería (con ropajes diseñados por Vittorio y Luchino), Medina de Río Seco, y Dos Hermanas, en la Hermandad del Santo Entierro, de cuya existencia ya hemos hablado. En ocasiones, su ropas comparten espacio en los altares de insignias que disponen las hermandades con el ropón de otro "colega": el pertiguero, pero esa, esa ya es otra historia...

11 abril, 2022

A latigazos.

La imagen actual de los nazarenos en Semana Santa portando cirios o cruces, orando en silencio en actitud de recogimiento o también, por qué no, repartiendo algún que otro caramelo, poco tiene que ver con la que los sevillanos de los siglos XVI y XVII pudieron contemplar. Pero como siempre, vayamos por partes. 

Como bien afirma el profesor Palomero Páramo, la implantación en Sevilla de la devoción al Via Crucis por parte de Don Fadrique Enríquez de Ribera supuso el origen de las procesiones de Semana Santa, ya que en esta práctica religiosa, que se realizaba durante los siete viernes de Cuaresma y finalizaba próxima al humilladero de la Cruz del Campo, participaban fieles y devotos con hábitos nazarenos que rezaban los 1.321 credos y padrenuestros que simbolizaban el número de pasos que caminó Cristo con la cruz. 


Los penitentes de entonces, hablamos en torno a 1521, cubrían sus rostros con capuchas y se azotaban en público con disciplinas, para conmovedora admiración de quienes contemplaban la escena penitencial, y seguían el esquema medieval del movimiento flagelante, que estimaba el autocastigo como forma de contricción ante los pecados cometidos y que alcanzó gran notoriedad en la Europa de la Peste de 1340, incluso con algún matiz casi herético, lo que le valió la desautorización eclesiástica.

Casi al mismo tiempo, las cofradías sevillanas, llegada la Semana Santa y movidas desde antiguo por el recuerdo de las predicaciones de San Vicente Ferrer, realizaban estación de penitencia a cinco iglesias próximas a su sede y en sus sencillos cortejos, aún sin pasos ni costaleros, formaban los denominados "hermanos de luz", portando cera para alumbrar el camino, no siempre bien iluminado de noche, y los "hermanos de sangre", quienes expiaban sus culpas flagelándose las espaldas como disciplinantes. El transitar de estos cortejos debía ser impresionante, silencioso, sobrio, casi "castellano", únicamente roto por el ruido de los golpes y los salmos. 

La participación en las procesiones era regulada por las Reglas de cada corporación, siendo obligatoria para los cofrades, bajo pena del pago de multas en cera, salvo para hermanos enfermos o con jusitificación; los flagelos empleados variaban según las hermandades, como ha analizado Grando Hermosín, abarcaban desde carretillas de plata a manojos de cáñamo, pasando por rodezuelas o rosetas de plata de volantín; además, como epílogo de la estación, era costumbre que los hermanos más veteranos debían tener preparadas en la sede canónica grandes ollas con rosas, laurel, arrayán, romero y vino hervido a fin de lavar las heridas de los penitentes, lograr la cicatrización y evitar posibles infecciones. Com curiosidad, en 1645 un tal Luis Núñez organizó el "lavatorio" de los disciplinantes de la desaparecida Hermandad de las Tres Humillaciones, gastando 26 reales, de los cuales 3 y medio  fueron para media arroba de vino, unos seis litros y medio.

Sin embargo, lo que en principio era una práctica humilde y ascética, poco a poco fue transformándose en nada edificante exhibicionismo, sin que faltasen vanidades, desórdenes, actitudes picarescas o incluso que algunos flagelantes, expertos, buscasen  salpicar con su propia sangre el borde del vestido de la mujer a la que pretendían, gesto ahora impensable pero que en aquella época era considerado el máximo de la galantería y virilidad. Por supuesto, el término "latigazo" también comenzó a extenderse como práctica relativa al consumo de mostos y aguardientes, con los consiguientes efectos...


A ello habría que sumar cómo los nobles obligaban a sus servidores a azotarse por ellos, el uso de túnicas acolchadas en la espalda para ocasionar ruidosos azotes para impresionar al pueblo o incluso la creencia popular que afirmaba que la flagelación tenía efectos reconstituyentes para el cuerpo. En 1604, el Cardenal Niño de Guevara instauró el Cabildo de Toma de Horas, ordenó que todas las hermandades hicieran estación a la Catedral (las de Triana, a Santa Ana) y reguló los abusos de los penitentes, prohibiendo la presencia de mujeres como tales, las túnicas cortas o transparentes, el "alquiler" de flagelantes, los excesos de los "demandantes" (cofrades algo "insistentes" que pedían donativos para la hermandad durante el recorrido) así como la obligación de mantener la debida compostura, acorde a la solemnidad del acto. ¿Se cumplieron las normas establecidas entonces? 

El Abad Gordillo escribía un tiempo después sobre una hermandad en concreto, aunque podría aplicarse al resto: 

"En el tiempo presente ha variado mucho esta cofradía, porque ya no son tantos los caballeros y hombres nobles que a ella acuden, ni tanto el fervor de la penitencia. Se ha reducido todo a seguir la novedad y galas que se  permiten, que es cosa lastimosa lo que en esto se usa. Ya no hay caballeros que se disciplinen porque la sangre de color rojo ya se derrama de mala gana... Todos van sueltos y galanes..."

Será finalmente Carlos III quien con una Real Orden en 1783 prohiba enérgicamente la presencia en las procesiones de Semana Santa de disciplinantes, empalados y todo aquello que desdiga del auténtico espíritu de este tipo de celebraciones.

Procesión de disciplinantes

Pese a todo, los flagelantes siguieron desfilando por las calles, prueba de ello es la célebre pintura de Francisco de Goya, realizada en torno a 1814, sin que sirvieran los lamentos de escritores ilustrados como el sevillano Blanco White, que hablará del tema en estos términos sobre 1822:

"Hace exactamente cuarenta años fue prohibida por orden del gobierno la repugnante exhibición de gente bañada en su propia sangre. Aque llos penitentes procedían de las clases sociales más abyectas. Vestían enaguas de lino, capirotes, antifaces y unas camisas que exponían a la vista la espalda desnuda, todo ello de color blanco. Antes de incorporarse a la procesión se herían la espalda y ya en ello se azotaban con disciplinas hasta hacer que la sangre corriera por sus hábitos. Fácil es comprender que la religión nada tenía que ver con estas voluntarias flagelaciones. En efecto, estaba muy extendida la idea de que este acto de penitencia tenía un excelente efecto sobre la constitución física y, mientras que la vanidad se sentía halagada por el aplauso con que el público premiaba la flagelación más sangrienta, una pasión más fuerte buscaba impresionar irresistiblemente a las más robustas beldades de las clases más humildes."

 El siglo XIX marcará el fin de las disciplinas cruentas y las violentas flagelaciones, aunque en estos días de Semana Santa, aún pervive un lugar en el que se ha mantenido esta costumbre, un pueblo de la Rioja llamado San Vicente de la Sonsierra que aún mantiene la tradición de los llamados "Picados" y auténtico fósil de tiempos pasados, conservando prácticamente el mismo esquema penitencial que los flagelantes del XVI, desde las túnicas, capas y capuchas hasta la curación de las heridas, pasando por todo un conjunto de normas para serlo en las que priman ser mayor de edad, buena fe y anonimato. Pertenecen a la antigua cofradía de la Vera Cruz, y acompañan las procesiones del Jueves y Viernes Santo; el término "picao" alude a los pinchazos (doce, en recuerdo de los doce Apóstoles) que se les practican en la zona lumbar tras los azotes realizados con una recia madeja de algodón, con la idea de hacer manar la sangre y evitar hematomas internos.   

Disciplinantes frente a la Virgen.jpg

Así, cuando en las jornadas semanasanteras contemplemos el transitar de nazarenos y penitentes, bien podríamos recordar aquellos tiempos en los que se vertía sangre en vez de cera y en los que los azotes no sólo eran cosa de la Hermandad de las Cigarreras. Pero esa, esa ya es otra historia.

14 marzo, 2022

Hermano Mayor.

 

Una de las calles más transitadas en las fechas semanasanteras, sobre todo por servir para cortar camino entre la zona de Plaza Nueva y la Magdalena, es la dedicada a un célebre sevillano, escritor de novela picaresca, y cofrade por más señas, aunque el nombre original de la calle hubo de cambiarse para evitar equívocos groseros; pero como siempre, vayamos por partes.


 

Entre las calles Carlos Cañal (casi al lado del desaparecido Horno de San Buenaventura) y San Pablo, trancurrió, y transcurre, una estrecha y serpenteante callejuela que en su tiempo se denominó con nombres tan peregrinos como Lechera o Nabo, sin que se sepa a ciencia cierta el por qué de ambos topónimos. Lo cierto es que con esos nombres aparece reflejada en los planos de Olavide de 1777, hasta que en 1845 se le concede el nombre de Navas, bien en recuerdo de la Batalla de las Navas de Tolosa (1212) o bien por "maquillar" de modo amable el vocablo original de la calle, que sin lugar a dudas podría dar lugar a todo tipo de chanzas y guasas, especialmente contra quienes dijeran vivir en una calle con tan poco edificante nombre. 

En cualquier caso, merced a las gestiones del sacerdote y cofrade José Sebastián y Bandarán, en 1915 el nombre de calle de Las Navas será definitivamente sustituido por el actual, dedicado al escritor sevillano Mateo Alemán, quien es conocido literariamente como el autor de la novela picaresca Guzmán de Alfarache, o lo que es lo mismo, uno de los más importantes testimonios (junto los cervantinos Rinconete y Cortadillo) sobre cómo era la vida en los bajos fondos de esa Sevilla del siglo XVI.

Bautizado en la Iglesia Colegial del Salvador en el año 1547, el mismo en el que nace Miguel de Cervantes, era hijo de Hernando Alemán, médico cirujano de la famosa Cárcel Real de Sevilla, y descendiente de una familia con antecedentes judeoconversos. Algunos datos mencionan sus estudios de gramática con Juan de Mal Lara y su graduación como bachiller en Artes y Teología en el colegio de Maese Rodrigo en 1564, la actual universidad hispalense, así como ciertos conocimientos en leyes y derecho.


Acuciado por las deudas tras morir su padre, Mateo Alemán hubo de realizar un infeliz matrimonio de conveniencia para no dar con sus huesos en la cárcel, recorriendo media España ejerciendo el oficio de recaudador y juez visitador, pero de resultas de su agitada vida (tendrá buena relación de amistad con Lope de Vega durante su estancia en Sevilla) y de su mala gestión en negocios propios, permaneció preso en Sevilla durante dos años y medio, tiempo más que suficiente para captar las costumbres y modos de vida de la población reclusa sevillana, algo que le sería muy útil al escribir su novela Guzmán de Alfarache, publicada su primera parte en Madrid en 1599 y que alcanzó gran éxito en España y Europa.

Pese a todo, y pese a proseguir su labor como eficiente funcionario de la Corona, volverá a ser encarcelado a su vuelta de Madrid de nuevo en Sevilla; cansado de la vida en España, decide pasar a Indias, embarcando en 1608 y llegando a México, donde entrará a formar parte del personal del arzobispo García Guerra. La suerte, sin embargo, no le acompañó en sus últimos años de estancia americana, ya que fallecerá en la más absoluta indigencia en 1614.

Como cofrade, desde los veinte años Mateo Alemán formará parte de la nómina de hermanos de la antigua Hermandad de la Santa Cruz en Jerusalén ("El Silencio"), y ostentará el cargo de Hermano Mayor entre  1574 y 1595. Durante esa etapa, logrará el importante cambio de sede canónica de la cofradía, abandonando en 1579 el llamado Hospital de la Santa Cruz en Jerusalén, o de los Convalecientes, en la actual calle Rioja y adquiriendo la capilla del Santo Crucifijo y parte del Hospital y Casa de San Antonio Abad, en la entonces calle de las Armas, ahora de Alfonso XII. Se estableció un ventajoso convenio con la Orden de Vienne, propietaria hasta entonces, por el cual habría de recibir de la corporación nazarena seis mil maravedíes anuales.

Además, en 1578, Mateo Alemán recibirá el importante encargo de su Hermandad de redactar nuevas Reglas, en las que, además de establecer la celebración de cultos, estación de penitencia, cabildos y demás cuestiones (como la aparición por primera vez del cargo de Hermano Mayor) se hace especial hincapié en la labor caritativa de la corporación, centrada, como no podía ser de otro modo, en la atención a los presos, aunque dando prioridad por este orden: primero a los que lo fueran por deudas y por supuesto con preferencia hacia los miembros de la Hermandad y sus familiares antes que a cualquier otra persona. 

Como curiosidad, por aquellas fechas los hábitos de los nazarenos eran: "túnicas de color morado, que lleguen hasta el suelo, los rostros cubiertos con capirotes bajos; una soga ceñida a la cintura: en el pecho un escudo de cuero u hoja de Milán, pintado en él la Cruz de Jerusalén, y los pies descalzos". La hoja de Milán, aludía a una hoja de lata, mientras que a los hermanos más antiguos o de mayor edad se les permitía el uso de alpargatas. La cofradía salía en la mañana del Viernes Santo y visitaba cinco iglesias, cercanas a su sede. 


 Las Reglas de Mateo Alemán, de las que se conserva una copia de 1642, restaurada en 2002 por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, fueron copiadas por otras hermandades, como la de Jesús Nazareno de Utrera y además, durante cierto tiempo, se sostuvo incluso que la cruz de carey que porta Jesús Nazareno en la Madrugada habría sido enviada desde México por el propio Mateo Alemán, algo desmentido luego por la investigación histórica, ya que fue donada a comienzos del siglo XVII por la familia Cervantes, residentes en Nueva España. 

No obstante, ¿Por qué no iba a mantener el contacto con sus hermanos de Sevilla? A buen seguro, Mateo Alemán, allá en tierras indianas, nunca olvidaría los ecos penitenciales de su cofradía cada mañana de Viernes Santo... 

Fotos: Marina de Gades.

07 marzo, 2022

Batihojas.

En estas fechas cuaresmales, en las que pronto podremos disfrutar de la belleza de tantas y tantas canastillas talladas y doradas sobre los pasos procesionales de nuestras cofradías, habría que recordar un gremio poco conocido y valorado, pero que con su fuerza, nunca mejor dicho, logró que el oro brillase en esos pasos y retablos barrocos y que llegó incluso a poseer calle propia en nuestra ciudad; pero como siempre, vayamos por partes. 


El uso del oro como elemento decorativo u ornamental está más que documentado desde tiempos inmemoriales, ya que se sabe que en el Egipto de los Faraones se utilizaban finísimas láminas de este material para dorar muebles, sarcófagos o documentos, mientras que en la Antigua Grecia o en el Imperio Romano esta actividad se mantuvo, pues era habitual recubrir las esculturas de dioses con este tipo de elementos para así dotar de mayor apariencia de riqueza a este tipo de imágenes divinizadas, de hecho los artesanos que fabricaba estas láminas de oro eran los llamados Brattarii Inautores y tuvieron bastante importancia por aquellas calendas.

La Edad Media supondrá un importante impulso en pro de este tipo de decoración, ya que será empleada en retablos, muebles y códices, tendencia que se prolongará durante la Edad Moderna, especialmente con la irrupción del Barroco. Su uso se constata en continentes como el americanos, en las culturas precolombinas o en el asiático; como detalle curioso, desde 1593 en Japón el pan de oro o kinpaku se fabricaba (y aún se fabrica) en la ciudad de Kanazawa, utilizándose para dorar desde cajas ornamentadas hasta santuarios y altares budistas.

Protagonistas esenciales de esta historia serán los batihojas o batidores de oro, llamados así porque durante el proceso de fabricación de las láminas, como veremos, se partía de una cierta cantidad de metal precioso (oro o plata) que era sucesivamente golpeado ("batido") de manera manual o mediante prensas. Importante, no confundir con quienes usaban metales como el estaño o el cobre porque eran los que fabricaban el "oropel" u oro falso de mucha menos calidad. 

 

El modo de fabricación comenzaba con la fundición del oro en el crisol, la eliminación de sus impurezas y su colocación en moldes; en ocasiones dada su enorme pureza, se utilizaban monedas de oro, como los ducados castellanos. En ocasiones, el uso de oro de excepcional calidad tenía la desventaja de la fragilidad, de ahí que se le añadieran pequeñas cantidades de otro metal, como la plata. A continuación, extraído del molde, el oro era laminado en una fina tira de 1 o 2 centímetros y sucesivamente golpeado con un grueso martillo en el devastastador, formado por hojas con tapas de pergamino sobre la piedra de batir, hasta alcanzar, en diferentes etapas de “batido”, un grosor de aproximadamente 0,00001 mm, lo que hace que finalmente fuera colocado, ya con una medida normalizada de 8 por 8 cms., entre las hojas de los llamados "librillos" de papel de seda para evitar que, literalmente, volara o se deshiciese entre los dedos, tal era su volatilidad.



Ni que decir tiene que, asentados como honorable gremio, los batihojas poseyeron sus propias Ordenanzas o Reglamentos ya en el siglo XV, en concreto en 1487, en las que se especificaban los derechos y obligaciones, los cargos directivos, las técnicas, los contratos de aprendizaje y precios y todo lo que regulaba el buen hacer desde el punto de vista artesano, sin descuidar, como cualquier otra corporación, la labor caritativa para con los huérfanos y viudas de los cofrades. Además, se procuraba evitar el intrusismo y velar por la calidad de la obra finalizada, existiendo incluso la figura de los veedores para inspeccionar talleres. Como curiosidad, el autor teatral sevillano Lope de Rueda, reconocido por ser el primer actor español que cobró por ello, tuvo por oficio el de batihoja, mientras que José Gestoso registró uno de los escasos nombres de batihojas conservados, el de Juan Días, quien en diferentes ocasiones vendió panes de oro para la decoración de los salones palaciegos de los Reales Alcázares allá por el siglo XVI.

Celosos de sus privilegios, los batihojas sevillanos sostuvieron un duro pleito en 1616 contra los tiradores de oro, alegando los primeros que los segundos estaban habilitados para fabricar galones, canutillos, trencillas o cordones de oro, elementos que en este caso parecían estar vinculados con labores textiles o de bordado, pero no para batir el oro. La controversia legal se zanjó finalmente en favor de los primeros, quienes ya por aquel entonces daban nombre a una calle, la actual Cabo Noval, paralela a Hernando Colón y frontera al edificio del Banco de España, ubicación lógica en cierto modo ya que en esa zona, antigua Alcaicería de la Seda, se hallaban otros gremios basados en el uso de metales preciosos, como por ejemplo, el de los plateros. 


En 1777 una normativa de la Corona prohibió realizar retablos en madera por motivos de seguridad ante el caso de incendio, recomendándose el uso de la piedra (mármol) y evitar el dorado por excesivo coste monetario, a lo que habrá que unir la desaparición de toda la estructura gremial. Era el principio del declive. Con el paso de los siglos la demanda de este tipo de producto fue decayendo paulatinamente, quedando un último reducto en la calle San Luis, donde alcanzó tanta notoriedad por la calidad del oro empleado (de 24 quilates, casi nada) y el tono anaranjado final que terminó adquiriendo la denominación de “Oro de San Luis” para mencionar el oro batido producido en Sevilla hasta comienzos de los años noventa del pasado siglo XX, momento en el que se jubiló el último batihoja, Manuel Fernández Sánchez, fallecido en 2004. Como detalle, el último encargo fue para el paso de la Oración en el Huerto de la sevillana hermandad de Monte Sión, cuando se emplearon 20.000 hojas de oro equivalentes a 420 gramos de este metal. 

 En la actualidad, el oro en láminas se emplea en electrónica, ingeniería aeroespacial e incluso ha llegado a tener una variedad comestible, empleada en alta cocina, y también, por supuesto, ha seguido utilizándose en el mundo del arte, con casos como el del pintor austríaco Gustav Klimt como mejor ejemplo.

pintura de klimt con hoja de oro

 Por su parte, los doradores de hoy en día recurren al oro procedente de Italia o Alemania, elaborado por supuesto con métodos mecánicos, alejados del “batido” que durante años fue banda sonora para aquellos talleres que transformaron el oro que venía de las Indias para recubrir pasos procesionales y retablos como los del Salvador, la Santa Caridad o San Luis de los Franceses, pero esa, esa ya es otra historia.

29 marzo, 2021

Para más Inri

 

En estos días de Semana Santa, en los que entrar a los templos para venerar a los Titulares de las Hermandades se convierte en algo más que una simple visita, serán muchos, muchos los detalles que llamarán a la atención a cualquier persona curiosa o interesada en la multitud de aspectos históricos o artísticos que rodean a las hermandades. 


Un detalle, no por menos sabido, menos conocido, es el conocido y famoso letrero que corona la cruz de Cristo, el llamado "INRI" y que, como veremos en principio, no es más que una cartela con unas siglas. Pero, como siempre, vayamos por partes. 

En tiempos del Imperio Romano, una de las peores condenas que uno podía recibir era la de ser sentenciado a la muerte de cruz, suplicio cruel y hasta casi "refinado", ideado sin duda por una mente nada benévola y que habitualmente se reservaba para los esclavos o para aquellos que habían cometido terribles delitos, como el de la traición. Baste como ejemplo, el de los 6.000 partidarios del temido y famoso esclavo Espartaco, crucificados tras su derrota en el año 71 a.C. y colocados en una escalofriante y macabra fila a lo largo de la Vía Apia, entre Capua y Roma.

 La cruz como tal, realizada en madera resistente, se componía de dos piezas, la vertical o "patibulum" y la horizontal o "stipes", y eran elementos independientes, de modo que es casi seguro que Jesús cargó con el "stipes" por las calles de Jerusalén, mientras el "patibulum" aguardaba ya clavado quizá en el propio Monte Calvario

El martirio comenzaba incluso antes, cuando el reo, entregado por las autoridades a manos de sus verdugos, era azotado, flagelado, y sometido a todo tipo de humillaciones. Tras el recorrido oficial por las calles, llegados al punto de la crucifixión, el condenado era fijado al madero inicialmente con sogas, que luego eran dolorosamente sustituidas por clavos de forja que de este modo provocaban un dolor insoportable. 

Izado, el condenado debía luchar entre ese dolor y la angustia por morir asfixiado por la caída de su propio peso, de modo que la ejecución podía durar desde horas hasta días, acentuando el sufrimiento la sed o las picaduras de insectos u otros animales, ya que, como podemos imaginar, el cuerpo del inculpado quedaba completamente desnudo a la intemperie. 

Sobre el "patibulum", se clavaba el "titulus", en el que se escribía la sentencia condenatoria. Se trataba de una tablilla cubierta con cal y sobre la que se escribía, en tinta negra o roja, un texto breve, conciso, tampoco era mucho el espacio para escribir, con la causa de la ejecución; según la tradición, en el caso de Jesús, fue escrito en los tres idiomas habituales en aquel momento, griego (la lengua universal entonces), latín (la lengua de los invasores) y arameo (la lengua de los invadidos). "Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum", o lo que es lo mismo "Jesús Nazareno, Rey de los Judíos". En ocasiones la tablilla o "titulus" era colgada del cuello del condenado durante el camino al patíbulo.

En el Evangelio de San Juan quedó así reflejado el pasaje: 

“Pilato también escribió un letrero y lo puso sobre la cruz. Y estaba escrito: ‘Jesús Nazareno, Rey de los Judíos’. Entonces muchos judíos leyeron esta inscripción, porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, en latín y en griego. Por eso los principales sacerdotes de los judíos decían a Pilato: No escribas, ‘el Rey de los judíos’; sino que él dijo: ‘Yo soy Rey de los judíos’. Pilato respondió: ‘Lo que he escrito, he escrito’. (Jn 19,19-22)

Tras la Pasión, se le perdió la pista al "INRI", quizá alguien lo conservó, quizá acompañó al cuerpo de Jesús a su sepulcro; lo que parece claro es que en el siglo IV se veneraba uno en Jerusalén y así lo narraron peregrinos de aquel entonces como la monja Egeria en el año 383 o más adelante Antonio de Piacenza en el 570; ambos coinciden en la descripción del texto escrito en lo que reseñan como una tabla de madera de nogal. La reliquia habría pasado a recibir culto en Roma, quizá por la piadosa y "arqueológica" intervención de Santa Elena o quizá por San Gregorio Magno, en cualquier caso, fue ocultada y redescubierta en la romana de la Basílica de la Santa Cruz el 1 de febrero de 1492 durante unas obras de restauración auspiciadas por el Cardenal Mendoza. 


Allí prosigue, siendo venerada en el interior de un valioso relicario en unión de otros objetos relacionados con la Pasión de Cristo, como tres fragmentos del Lignum Crucis, un clavo, dos espinas y hasta parte de la cruz del Buen Ladrón. Como reliquia de indudable interés, en 2002 fue sometida a un análisis con Carbono 14, dando como resultado que podría fecharse entre los siglos X y XI, ¿se trataría de una falsa reliquia? ¿una copia de una más antigua, desaparecida? En cualquier caso, la teóloga y biblista Maria Luisa Rigato, especialista en el tema afirmó:

“Estoy convencida de que es la tabla de Pilato. Mientras no se demuestre que la Sábana Santa es falsa, para mí el Título será absolutamente auténtico. Pienso que el Título estaba junto al cuerpo porque habría sido absurdo dejarlo en el Calvario ya que era la causa de condena. Lo pusieron junto al sepulcro y sigue el mismo destino que la Sábana santa. Insisto, su escritura está hecha conforme a la original de los Evangelios.”

Como dato curioso, veremos el INRI representado en no pocos crucificados de la Semana Santa de Sevilla, incluso con el texto completo en las tres lenguas antes aludidas, pero si nos atenemos a la reliquia romana, el texto se encuentra escrito de derecha a izquierda según la tradición semítica, algo que evidentemente no se cumple en las barrocas representaciones. 


 


22 marzo, 2021

En vela.

 

A fuer de ser sinceros, no cabe duda de que la Cuaresma y la Semana Santa serían inexplicables sin la colaboración necesaria de la cera encendida para iluminar cultos y estaciones de penitencia. Codales, hachones, velas de a libra o de dos libras, velitas para nazarenitos, candelabros o blandones, lamparillas, todas ellas contribuyen con su iluminación a socavar el moderno protagonismo de la luz eléctrica en las cofradías (apenas utilizada salvo en el conocido caso del Nazareno de la Hermandad de la Candelaria durante muchos años hasta 1960). 


En principio, las velas se realizaban con una base de sebo (grasa animal) y ya eran utilizadas por los romanos en torno al siglo V antes de Cristo, incluso era tradición regalar este tipo de elementos en las fiestas llamadas Saturnalias, de las que ya hablamos en una ocasión; sin embargo, hay que destacar que las civilizaciones mediterráneas basaron el lograr luz gracias al uso del aceite de oliva impregnando una mecha (recordemos el pasaje evangélico de las Vírgenes prudentes), mientras que ya en los primeros tiempos del Cristianismo comenzar,on a emplearse velas en la liturgia, incluso con alguna que otra controversia teológica con San Jerónimo como protagonista, al afirmar que era lícito encederlas a plena luz del día frente a otros teólogos que hablaban de la inutilidad de tal acción. 

Se sabe que poco a poco se extendió la costumbre de usar la cera de los panales de las abejas como elemento combustible para cirios y velas, aunque hay que resaltar lo caro del proceso y del resultado final, de modo que sólo los nobles y clérigos podían iluminar sus palacios y templos con ellas. 

 

Andando los siglos, se constituyeron los Gremios de Candeleros, que aglutinaban a los fabricantes de velas, cirios o bujías (también llamadas de este modo). En Sevilla, el gremio se aglutinaba en una zona concreta de la ciudad, en la desembocadura de la calle Villegas con el Salvador y poseía sus propias Ordenanzas, en las que se estipulaba la correcta y poco fraudulenta fabricación de las velas (de cera o sebo), supervisada por dos Veedores, elegidos entre los miembros de la corporación, quienes tenían autoridad para visitar y revisar la producción de los talleres, bien en cualquier momento, bien en fechas concretas como la Cuaresma o el Corpus; como curiosidad, ambos Veedores había de prestar juramento de no decir a nadie, ni siquiera a sus familias, cuándo y qué cererías visitarían, a fin de pillar “in fraganti” a posibles adulteradores o estafadores.



Agrupados en torno a la Hermandad de la Coronación de Espinas, fundada en la Parroquia de San Martín en 1540 para dar culto a una reliquia de la Santa Espina de Jesús, los cereros tomarán carta de naturaleza como cofradía, fusionándose con la Hermandad de la Santa Faz y Nuestra Señora del Valle y dando lugar a la actual Hermandad radicada en la céntrica iglesia de la Anunciación, antigua casa profesa de los jesuitas. 

 

Reseñar también que, en aquellos tiempos, los cirios podían ser amarillos o blancos, siendo los primeros de inferior calidad a los segundos, ya que éstos eran blanqueado al sol tras un segundo proceso de cocción y filitrado que eliminaba impurezas, de modo que eran destinados al culto divino como en la actualidad, por ejemplo, la característica cera blanca desprende un olor agradable y dulzón, inolvidable para quien se ha puesto en la delantera de un paso de palio, ¿Verdad?. Además, se obligaba a los cereros a poner un sello propio en sus velas, a fin de que se reconociera su quehacer, costumbre comercial que mantienen las actuales cererías. 

 

También merece la pena destacar el protagonismo de la cera en las ceremonias litúrgicas de la Catedral hispalense, como la jornada del Viernes Santo, al formar parte del llamado Tenebrario, especie de gran candelero con forma triangular en el que se colocaban quince cubillos para otras tantos cirios encendidos, que eran apagados a medida que concluía el rezo de cada salmo del Oficio de Tinieblas, para quedar a oscuras el templo tras finalizar la salmodia o como el Domingo de Resurreción, con el impresionante cirio pascual que alcanzaba una altura impensable en nuestros días. 


Mientras que las velas de sebo o grasa resultaban asequibles junto con las ya aludidas lámparillas de aceite, la cera de abeja siguió siendo un objeto caro a lo largo de los años, prueba de ello es que en las Reglas de algunas hermandades las multas por mal comportamiento o falta de asistencia a actos y cultos se cobraban en cera, en algunos casos se llegaba a castigar con la cantidad de cuatro libras. Teniendo en cuenta que una libra castellana de entonces era casi medio kilo, imaginamos que abonar una multa así debía ser un quebradero de cabeza para el infractor. 

 

 En el siglo XIX, suprimidos los gremios, la elaboración de cera, que seguía siendo necesaria pese a los avances tecnológicos, comenzó a realizarse de modo menos artesanal, adaptándose a modos casi industriales pero procurando no perder su esencia, recordemos por ejemplo que en 1850 se funda en Sevilla la conocida Cerería del Salvador, que en la actualidad surte a un amplio número de hermandades de la capital, la provincia y la región. 

Por fortuna, las hermandades siguen manteniendo la costumbre de utilizar la cera para sus cultos, con el ritual de su fundición para conformar el bosque luminoso de las candelerías de los palio o para conformar los tramos de nazarenos, además, ¿Quién no ha hecho alguna vez una bola de cera multicolor? 









01 marzo, 2021

Vender humo.

 

Hace apenas una semana, leíamos con satisfacción que finalmente nuestro Ayuntamiento ha concedido la licencia para la venta de incienso a la familia que desde hace años regentaba un puestecillo del mismo en la céntrica calle Córdoba, perfumando con su aroma la calle para satisfacción de muchos, especialmente los cofrades. Vainilla, clavo, romero, resinas, canela, ámbar, ruda, gálbano, estoraque, los ingredientes serían innumerables, pero unidos, conseguirán que, una vez prendido sobre el carbón, desprenda el caraterístico humo y olores tan especiales y que tan buen recuerdo generan.

Pero, ¿Desde cuándo se está utilizando el incienso? ¿Siempre ha sido con fines religiosos? 

Boswellia sacra

 El término en sí mismo procede del latín “incensum”, participio que proviene del verbo “incendere” (casi no hace falta traducirlo); ahora bien, existe también un género de árboles llamado Boswelia cuya resina gomosa, al ser extraída del tronco y secarse se convierte en granos de color amarillento pálido, apenas dos centímetros como mucho de tamaño y forma redondeada; granos que al ser quemados se derriten desprendiendo un olor distintivo. Quizá de esta resina fuera el incienso que ofrecieron los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén, símbolo, como ya comentamos en su día, de su identidad divina. Además, la ruta de las caravanas procedente de Oriente sirvió para difundir esta sustancia, a la que muchos atribuyeron propiedades curativas.

Igualmente, se ha constatado la utilización del incienso, tanto en uso profano como religioso, en épocas mucho más antiguas, como testifica el historiador Heródoto en las culturas asirias o babilónicas, con especial mención para el Egipto de los Faraones, ya que en una estela de en torno al 1568 antes de Cristo hallada en la tumba de la reina Hatsesupt se menciona incluso una expedición para buscar árboles de incienso más allá de los confines del Nilo, en el lejano y desconocido País de Punt, al parecer en la actual Somalia, en lo que habría sido una misión comercial de primer orden para traer un elemento tan valorado como caro. Los faraones, en sus desfiles, se hacían acompañar de incensarios para honrar a sus dioses, quienes procesionaban convertidos en estatuas en solemnes y nutridos cortejos. (Nada nuevo, por lo que se ve).

Los Griegos lo tenían presente en espectáculos, Olimpiadas, banquetes y romanos y judíos, éstos últimos en su Templo de Jerusalén donde se encontraba el llamado “altar del incienso”, lo emplearon con mucha frecuencia en sus ofrendas, como símbolo de veneración a la divinidad, e incluso el historiador Ptolomeo, aludía a sus virtudes terapéuticas como tranquilizante, de modo que, como vemos, quemar incienso ha sido históricamente un gesto ligado a la Humanidad desde hace miles de años, sin olvidar su papel en las culturas asiáticas japonesas y chinas o en la religión budista, donde se vincula a la difusión de los buenos pensamientos e intenciones.

 
Como no podía ser menos, la Iglesia Católica tomó el uso de esta resina con fines litúrgicos, aunque se desconoce en qué momento exacto comenzó a emplearse en las diferentes ceremonias. Se poseen datos sobre cómo ya en el siglo IV la peregrina hispana Egeria comprobó su presencia en la Vigilia de los oficios dominicales en Jerusalén y de cómo en el siglo V se incesaba al obispo en la procesión de entrada al altar y en los cultos del Viernes Santo. El Salmo 142 del Antiguo Testamento no podría expresarlo mejor: Suba mi oración delante de ti como el incienso”

En la Edad Media, en torno al siglo XI, aparecerá en Galicia el gran incensario, el famoso Botafumeiro de la Catedral de Santiago de Compostela, aunque en este caso aparte del fin litúrgio también evidentemente se pretendía entonces disipar los malos olores emanados de los desaseados peregrinos que llegaban tras el Camino. Aún hoy pueden contemplarse sus  evoluciones en las misas de los domingos, manejados por los llamados "tiraboleiros".


 Ni que decir tiene que el ritual de la Iglesia Ortodoxa incide en la presencia del incienso a la hora de bendecir sus iconos o en la Católica con el mismo sentido a la Eucaristía, a la cruz, al oficiante del rito y por supuesto a las imágenes sagradas; prueba de la riqueza eclesiástica incluso serán los ricos materiales con los que se realizaran algunos incensarios, como por ejemplo el repujado en oro por el orfebre Antonio Méndez, estrenado en 1791, donado por el comerciante Manuel Paulín de la Barrera y conservado "como oro en paño" (nunca mejor dicho) en la Catedral de Sevilla. 



Por tanto, no es de extrañar la presencia de acólitos turiferarios en los cultos cuaresmales de nuestras hermandades y, por tanto, en las estaciones de penitencia, pensemos que incluso allá por los siglos XVI y XVII, cuando se conforma la Semana Santa Barroca, la escasez de higiene, la suciedad de las calles, la mayoría estrechas y mal pavimentadas, y olores "poco recomendables" serían “conjurados” por el olor del incienso en manos de los consabidos monaguillos. 


 Formando en el cuerpo de ciriales a las órdenes del pertiguero, los incensarios serán pieza clave para la liturgia de la cofradía en la calle, con incluso elementos de gran belleza fruto del esmerado trabajo de diseñadores y orfebres, como es el caso de las navetas para portar el incienso, cuyo nombre deriva de “nave” por ser las primeras realizadas con ese aspecto; de hecho con esa forma es por ejemplo la de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, fruto de la imaginación del pintor y catedrático Francisco Maireles y repujada por Juan Fernández en 1960, con incluso el detalle de aparecer el nombre de "Piedad" en el nombre del navíoa sustentado por querubines. También, merece la pena reseñarse la rica y original naveta que acompaña a la Virgen del Valle, de Manuel Varela en 2002 y que emplea como recipiente una gigantesca caracola adornada con pedrería.
 
 
 
A título anecdótico, no pocas hermandades en la actualidad presumen incluso de poseer sus propias “fórmulas secretas” a la hora de mezclar los diferentes ingredientes para elaborar el incienso, logrando personalizar de este modo el aroma que acompaña a sus Titulares en los cultos o en la Estación de Penitencia. 
 


22 febrero, 2021

Don Fadrique y la Cruz del Campo.

 

Hace ahora prácticamente un año, en fechas cuaresmales también, relatábamos en estas páginas el origen y desarollo de la devoción al Via Crucis en la Europa medieval, con especial mención a Sevilla; advertidos por nuestro habitual y laborioso equipo de archiveros, bibliotecarios y documentalistas, nunca suficientemente alabado pr nosotros, se nos indicó que habíamos dejado en el tintero las notas o datos sobre el viaje que supuso la primera página de tal devoción. Pero como siempre, vayamos por partes:

El 24 de noviembre de 1518 cayó en miércoles. A las doce del mediodía la campana de un modesto monasterio jerónimo de Bornos, parecía despedir a un grupo de viajeros, que con hábito de peregrinos, partía desde el castillo de aquella localidad gaditana en dirección al Coronil. Ocho criados, un capellán y un mayordomo, Alonso de Villafranca, acompañan y sirven a su señor. Puede que no lo sepan, pero están iniciando un viaje que les llevará por todo el Mar Mediterráneo hasta Tierra Santa y durante el mismo, el primer Marqués de Tarifa, Fadrique Enríquez de Ribera, tomará apuntes y notas de los lugares, de los monumentos, de las gentes y hasta de los campos para redactar una relación que intentará resumir los más de 14.500 kilómetros recorridos. 

 
Nacido en la entonces calle Real de Sevilla, como afirma el clásico historiador hispalense Joaquín González Moreno, en las casas de su familia, de las que aún se conservan algunos vestigios, pocos, en el actual y siempre recomendable Conjunto Monumental San Luis de los Franceses, Fadrique, Adelantado Mayor de Andalucía y primer Marqués de Tarifa, emprenderá el periplo más importante de su vida a la edad de 42 años y necesitará dos años para terminarlo, siendo costumbre entre quienes podían permitírselo el acudir a Palestina, como narramos en su momento con el músico sevillano Francisco Guerrero en 1588
 
El Año Nuevo 1519 le sorprenderá en las montañas de Montserrat, para luego bordear la costa francesa, alcanzar Italia recorriendo Turín, Milán (encargará allí una impresionante armadura aún conservada por la Diputación Provincial) o Génova (donde se escandalizará de ciertas conductas femeninas: "que van solas y hablan por las calles hasta bien entrada la noche, suben en mulas o en sillas, gastan mucho dinero de los hombres en el vestir y se reúnen en casas para haber plazer") y de ahí a Venecia, para embarcar finalmente hacia Israel en la nao "Coreça" junto con otros 85 peregrinos, desembarcando en Haifa y tras pasar por Jericó o Belén, entrar al fin en Jerusalén, agotado por un largo viaje, un caluroso 4 de agosto de 1519, seis días antes de que, curiosamente, Magallanes zarpase de Sevilla para dar la primera vuelta al mundo. 

Como buen aristócrata, en su reducido séquito hubo espacio para la buena literatura, ya que le acompañó el poeta Juan del Encina, incorporado a la peregrinación en Venecia desde Roma, donde residía, y que narró el periplo de modo lírico en su obra Trivagia o Vía Sagrada a Hierusalem, donde en verso hace primeramente examen de conciencia propio tras vida licenciosa para finalmente redimirse espiritualmente e incluso recibir la ordenación sacerdotal en la mismísima Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, bajo custodia de la Orden Franciscana.

Ataviado con el blanco hábito de caballero de Santiago, Don Fadrique contará los pasos (1.321, al parecer) que diese Cristo en su Pasión desde el Pretorio hasta el Calvario, con entonces siete Estaciones según el diario del propio Adelantado: La Sentencia, Caída en la Calle de la Amargura, el Encuentro con las Santas Mujeres, Crucifixión, Muerte y Sepultura. De todo ello tomará nota, pues una idea bulle en su interior.


Como buen "turista" de su época, y teniendo en cuenta su buena posición social y económica, traerá de regreso diversos regalos para deudos y familiares, tales como medallas, cruces, libros y hasta cien velas, bendecidas especialmente en el propio templo del Santo Sepulcro, por no hablar de comprar propias, como las cerca de treinta alfombras turcas adquiridas en Venecia de vuelta de la peregrinación, la antes aludida armadura milanesa, y, sobre todo, encarga en la Italia renacentista la hechura de los monumentales sepulcros familiares que realizados en mármol y en el mejor estilo clásico todavía pueden contemplarse en la antigua Cartuja de las Cuevas de nuestra ciudad. El regreso se demora aún un poco más, pues Don Fadrique, todavía con ganas de devorar leguas castellanas, decide atravesar España de norte a sur, recorriendo su geografía pero al final, de todo se cansa uno, ya con los indudables deseos de divisar Sevilla tras tan larga ausencia de sus dominios.

Terminada la fructífera peregrinación por los Santos Lugares, el Marqués de Tarifa pondrá en práctica lo ideado, pues establecerá en Sevilla en 1521 el esquema de Via Dolorosa traído de Palestina, en un recorrido que con 977,13 metros de longitud arrancaría en la capilla de su propio palacio y terminará ya en las afueras de Sevilla, señalizando con cruces sobre pedestales la estaciones o marcándolas en los muros de los templos de San Esteban, San Agustín o San Benito. 

 

Prácticamente, el itinerario sacro finalizaba en el llamado Humilladero de la Cruz del Campo, un templete del que ya se tienen noticias en el siglo XIV aunque algunos autores sostienen que el edificio definitivo habría sido construido en 1482 por el Asistente Diego de Merlo (famoso por la leyenda de Susona y el complot judío para reconquistar Sevilla) como afirma una inscripción que se conserva en su interior. La cruz de mármol tallada es atribuida al escultor Juan Bautista Vázquez "El Viejo" y podría datarse en 1571.

Así, todos los viernes de Cuaresma, partiendo del palacio nobiliario, la Casa de Pilatos en la feligresía de San Esteban, se formaba una pequeña comitiva, encabezada por el propio marqués y su capellán mas los criados que le habían acompañado en Jerusalén, aunque al poco se fue añadiendo prácticamente toda su familia, el resto de la servidumbre de la Casa e incluso numerosos devotos y curiosos. Poco podía imaginar el Marqués de Tarifa que aquella modesta práctica religiosa cuaresmal se convertiría en uno de los principales acicates para la constitución de la Semana Santa de Sevilla tal como la conocemos... 

 

03 marzo, 2020

Vía Dolorosa.




Con motivo de la celebración del Via Crucis que anualmente organiza el Consejo de Cofradías, presidido este año por la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de los Gitanos, aprovechamos el lance para disertar breve y modestamente acerca del origen e historia de esta práctica cuaresmal por excelencia.



13 enero, 2020

Los Turina y el Señor de Pasión

 


    Han pasado las Navidades y sin más, por así decirlo, ya estamos de nuevo metidos en el ciclo de cultos que las hermandades sevillanas dedican a sus titulares y que tendrá su máxima importancia cuando lleguemos a la cuaresma. Ya se ha celebrado el Quinario a Jesús del Gran Poder o el Tríduo, por ejemplo, a Nuestro P. Jesús Descendido de la Cruz, de la hermandad de la Sagrada Mortaja y en estos días fríos de enero son muchos los fieles y devotos que acuden a la Iglesia Colegial del Divino Salvador para venerar a Jesús de la Pasión durante la anual y solemne Novena que le dedica su Hermandad en cumplimiento de sus Reglas.

    Ya que hablamos de Pasión, como saben quienes leen estos pliego, se trata de una portentosa talla salida de las manos del insigne escultor Martínez Montañés, quien la realizó entre 1610 y 1615, ya que no se ha encontrado documento alguno al respecto, pero bastan las palabras de un fraile mercedario, contemporáneo del escultor, que dejó por escrito que el Nazareno de Pasión «…es obra de aquel insigne maestro Juan Martínez Montañés, asombro de los siglos presentes y admiración de los por venir…». Por su parte, el pintor y tratadista Antonio Palomino, engrandeció aún más la atribución a Montañés añadiendo según la leyenda que «…el mismo artífice, cuando sacaban esta sagrada imagen en la Semana Santa, salía a encontrarla por diferentes calles, diciendo que era imposible que él hubiese ejecutado tal portento»

    Muchos han sido los adjetivos y alabanzas dedicadas a esta portentosa talla barroca, llena de unción sagrada y de belleza difícil de superar. Hace poco la visitábamos en su capilla durante su Besapiés y quedamos sobrecogidos por la serena mansedumbre de su rostro y la magnífica talla de manos y pies, por no hablar de la elección de una túnica bordada, de las que somos partidarios, que dotaban a la imagen de un halo de majestuosidad impresionante.

     Se cuenta, como anécdota que en cierta ocasión acudió a orar ente el Señor de Pasión D. Antonio Despuig y Dameto quien ostentó el Arzobispado de Sevilla de Sevilla entre 1795 y 1799. Tras estar durante bastante tiempo rezando devotamente ante la Imagen, hizo el siguiente comentario para sorpresa de quienes le acompañaban: «Le noto un defecto…»; a lo que concluyó rotundo: «…le falta respirar».

    Tampoco podemos olvidar un apellido, vinculado a la Hermandad de Pasión, el de la familia Turina. El más famoso, lógicamente, es Joaquín Turina Pérez, músico y compositor, autor de obras tan destacables dentro del llamado nacionalismo musical como: La procesión del Rocío (1913), Danzas fantásticas (1919), Sinfonía sevillana (1920), Canto a Sevilla (1925) o La oración del torero (1926).



    Nos interesa destacar en este caso, ya que hablamos del Señor de Pasión, que Joaquín Turina fue hermano activo de la Hermandad y que le dedicó una Misa para Orquesta, una Marcha Fúnebre, innumerables coplas para los cultos y hasta un movimiento de su suite para piano “Por las calles de Sevilla” se titula “ante la Virgen de la Merced”.


     Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el “culpable” de esta predilección del músico hacia su Hermandad, nos referimos a su propio padre, Joaquín Turina y Areal.

    De ascendencia italiana, pasó a la historia de la pintura sevillana como uno de los últimos continuadores decimonónicos de las escenas costumbristas, sin que se conozca de manera precisa ni la mayor parte de su producción ni muchos pormenores de su biografía, debido a la escasa repercusión de su obra. Nacido en 1843, en 1882 contraerá matrimonio con Concepción Pérez, natural de Cantillana (Sevilla), viviendo ya entonces en la casa familiar de la entonces calle Ballestilla, actual Buiza y Mensaque, donde en el actual número 8 figuera una placa recordado que el 9 de diciembre de 1882 sucedió lo que más fama dio al pintor en toda su vida: el nacimiento de su hijo Joaquín, uno de los músicos españoles de mayor celebridad de su tiempo.
     Alumno, al parecer desde los nueve años, de la Escuela de Bellas Artes hispalense, De su producción más temprana se sabe que pintó obras devocionales y también pinturas de frutas y de flores.
     Siguiendo a Carlos G. Navarro, Técnico de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado, Turina Padre participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1881 con Los dos extremos, y acudió también a la Exposición de Chicago de 1893 con Desembarco de Colón en Palos a su regreso de América.
    Su labor fundamental consistió, durante toda su vida, en la producción de escenas de carácter costumbrista, tan arraigadas en Sevilla desde el romanticismo, con fines puramente comerciales e intenciones meramente decorativas. Se conocen también algunas otras pinturas teñidas de cierto carácter histórico –La ronda nocturna encontrando el cadáver de Escobedo o Un episodio de la sublevación cantonal en 1873– pero sobre todo centradas en aspectos anecdóticos y superficiales del pasado sevillano, como Martínez Montañés viendo salir la procesión de Jesús de Pasión (Sevilla, Hermandad de Pasión).


    La pintura, realizada en 1890, está depositada en la propia Hermandad de Pasión y dedicada por su autor en uno de sus extremos inferiores. Hay dos claros protagonistas en la escena, la obra y su autor. Y rodeando a ambos, toda una atmósfera costumbrista, reflejo de lo que el Abad Gordillo contaba sobre la cofradía en la calle cuando allá por el siglo XVII salía de la iglesia del convento casa grande de la Merced: 

     «salen muy bien compuestos y en mucho número los hermanos y cofrades de ella, y llevan primero su estandarte blanco con cruz carmesí y muy bien acompañados de luces. Va siguiendo la cruz de la parroquia y luego van todos los de la disciplina, seguidos unos de otros. Y en lo último de ella Nuestro Señor en andas sobre hombros de cofrades y hermanos de la cofradía con la Santa Cruz sobre sus hombros y Simón Cirineo que le ayuda.


Son ambas figuras muy proporcionadas a lo que representan y mueven mucho a devoción. Luego siguen los religiosos del Monasterio con sus candelas en las manos, y entre ellos, con la general inadvertencia, unos músicos de canto de órgano, cantando a voz en cuello las letanías… Luego vienen las santas imágenes de María Santísima y San Juan Evangelista que la acompaña, con muchas luces y hachas que llevan los cofrades y hermanos; y después los clérigos parroquiales por orden y mandado del Pontífice Romano…


Es una de las procesiones lucidas, quietas y pacíficas, porque como una de las primitivas y antiguas de la ciudad, no se gobierna del modo que las modernas o nuevas, que hay más regidores que cofrades, sino sólo con dos alcaldes, uno al principio de la procesión y otro al fin de ella, con que van bastantemente gobernados y regidos».


     Pero, ¿De qué iglesia sale la cofradía? En 1890 la Hermandad de Pasión ya radicaba en el Salvador tras un periplo por varios templos, ¿Es San Miguel, iglesia Mudejar derribada en 1868? ¿O pretende representar la Merced dándole esa apariencia falsamente mudéjar? Anacrónicamente, Joaquín turina situa como cirineo al popular “Mirabalcones” que la cofradía poseía desde “sólo” 1841 (vendido en 1951 a la Hermandad de Jesús Nazareno de Aguilar de la Frontera) al igual que parece reflejar las andas de carey y plata que se perdieron durante la invasión francesa y que algunos sostienen que están en el Louvre parisino. Llama la atención el escaso exorno floral y la exigua iluminación, cuatro faroles, reflejo quizá de cómo se disponían las andas procesionales en tiempos de Turina.

     Sigue al paso, portado a hombros por cofrades de penitente con antifaces morados, la comunidad de la Merced, con sus hábitos blancos, conservados como recuerdo ahora en los manigueteros del paso de la Virgen de la Merced, comunidad monacal que acompañaba, por un concierto con la hermandad de 1579, su estación penitencial, que por aquellas fechas tenía lugar en la madrugada del Viernes Santo o en la noche del Jueves Santo. 

     El escultor, ya anciano, es representado sentado en un sillón frailuno, con las manos entrelazadas en actitud orante, con la mirada fija en el Nazareno de Pasión, está flanqueado por un grupo de personajes que abarcan desde la joven doncella acompañada de su ama hasta un grupo de fieros caballeros de poblados bigotes con espadas al cinto, golillas y botas altas, descubiertos los sombreros al paso de la procesión aunque con rostros devotos, quizá impresionados por el sonido de los latigazos de los flagelantes descalzos, con sus espaldas ensangrentadas.