26 febrero, 2024

De negro.

Mientras cuadraba cuentas y revisaba unas facturas de cera del año anterior, sentado tras una robusta mesa de madera, José Fijo, alias "El Latero" Mayordomo a la sazón de aquella cofradía, levantó la vista y a través de sus gafas pudo contemplar la figura de un hombre de edad indefinida (aunque, en realidad, cuenta 27 años y hace veinte que llegó a Sevilla desde su Palma del Río natal), aspecto aseado, traje algo desgastado, camisa recién planchada, rostro delgado, algunas entradas en las sienes, bigote escueto y mirada madura. Con gesto amable, lo invitó a que acercara una silla y tomase asiento, mientras no lejos de aquellas dependencias de la hermandad, entre los pilares mudéjares de la nave central de la parroquia, se oían martillazos, voces y gritos de los carpinteros que, apremiados por los priostes, comenzaban con presteza a desmontar el altar del solemne Quinario que había finalizado unos días antes con la consabida Función Principal de Instituto.

Obedientemente, el recién llegado tomó asiento y, casi sin querer, no pudo evitar echar un vistazo a la pequeña estancia, situada junto a la capilla de la hermandad y decorada con antiguos grabados y recientes convocatorias de cultos con orlas barrocas; olía a humedad tras un reciente y frío chaparrón y por un diminuto ventanal abierto al exterior se colaba el bullicio de la calle San Luis. El mayordomo lo miró fijamente mientras cerraba su estilográfica y hacía lo propio con cierta parsimonia con un ajado libro de cuentas, apartaba un manoseado ejemplar de El Liberal de febrero de 1908 y encendía lentamente un cigarrillo.

- Buenas tardes, Rafael, sepa que viene usted muy bien recomendado para el trabajo, aunque, si no me equivoco, mucha experiencia para el mismo no tenemos, ¿Cierto?

El recién llegado de mirada madura no se esperaba comenzar así la entrevista. Aguardaba, quizá, algo de reticencia o desconfianza, pero nunca que se cuestionase su experiencia en el oficio, sobre todo porque con su maestro Francisco Palacios había hecho todo un "noviciado" en materia de mandar, aprendiendo como buen discípulo en el trato serio y respetuoso con los subordinados e igualmente conociendo a fondo las interioridades de un trabajo que en aquellos años tenía la importancia justa, pero necesaria. Hasta su muerte, Palacios había reformado la manera de repartir el dinero de cada jornada, mientras antes los hombres de confianza recibían mejor salario, con él esa práctica se dio por finalizada: todos cobraban lo mismo, sin distinciones. 

Con voz algo baja pero firme, el recién llegado respondió:

- Como sabe, llevo algunos años mandando cofradías como segundo, algo conoceremos sobre este pormenor, de todos modos, son ustedes, quienes me han hecho llamar.

El mayordomo, algo canoso, muy delgado, olvidamos mencionarlo, y que tenía un negocio de hojalatería en la calle Alemanes, de ahí su apodo, rió de buena gana y presintió que aquel hombre, serio y parco en palabras, era aquel que andaban buscando.

- ¿Qué nos puede ofrecer? Mire que esta cofradía es de las que reparten "jabón", que el recorrido es largo, que salimos muy temprano y que la hora de entrada muchas veces depende de cómo venga la cosa, aunque sabrá que no será nunca antes de la medianoche, para disgusto de acólitos y músicos.

- Conozco la cofradía, la he visto algún año por Correduría o de vuelta por el Salvador, la Virgen iba preciosa. (Hombre prudente, se guardó para sí comentar nada sobre el éxodo de nazarenos repartidos por las tabernas ni sobre que el Paso casi iba arrastrando sus zancos).

- Entonces sabrá que el esfuerzo para los de abajo es grande y que la economía de la hermandad no anda muy boyante que digamos; este año la subvención municipal apenas alcanza para las bandas de música y la cera, pero, como se dice en esta casa, "hágase lo que se deba, aunque se deba lo que se haga".


El recién llegado del traje algo desgastado y camisa bien planchada se ajustó la corbata en un gesto rutinario. La conversación tomaba el rumbo que esperaba. Suspiró y tras carraspear para aclararse la voz contestó con firmeza casi de oficial del ejército:

- Por mi gente no tiene usted que preocuparse, Don José, son de fiar, endurecida y profesional, no le darán problemas, ya me ocuparé de que trabajen en silencio,  sin escándalos y sin levantar los faldones o molestar al público por los costeros.

- Eso me gusta, que algunos años se han visto cosas por aquí que... Por cierto, Rafael, ¿Es verdad lo que me cuentan?

- Depende, dígame usted.

- Me dicen que en su cuadrilla el "aguaó" sólo lleva agua en su cántaro, nada de vino.

- Es así. Además, el día de la salida no nos verá igualando junto a la iglesia, preferimos hacerlo lejos, apartando miradas curiosas y las molestias de costaleros que acuden a pedir un sitio que no tenemos, porque el cuadrante está ya prácticamente cerrado salvo ausencias imprevistas de última hora.

- Pues me deja agradablemente sorprendido, eso que me cuenta dice mucho de usted y de su idea de llevar una cuadrilla. -Aspiró profundamente y dio una calada al cigarrillo casi consumido- Bien cierto es eso de que el día de la salida se forma una trifulca considerable en este tema y que incluso en ocasiones el griterío se llega a escuchar dentro de la iglesia mientras se da lectura a la lista de la cofradía, ¡Con decirle que el párroco incluso nos ha llamado la atención por ello!

Fuera, en la iglesia, seguían escuchándose órdenes y comentarios de quienes a esta hora vencida de la tarde se ocupaban del desmontaje del Quinario; uno de los priostes interrumpió al mayordomo con no se qué historia de que uno de los mantolines estaba lleno de cera y con que el sacristán se empeñaba en apresurar los trabajos porque tenía que marcharse a casa temprano. 

- Como ve, estas fechas son así, y como además somos a veces "cuatro gatos", todos tenemos que poner de nuestra parte (y hasta de nuestras carteras) para que todo salga adelante y podamos poner la cofradía en la calle el Viernes Santo. 

Tras observar fijamente a su interlocutor, prosiguió, y levantándose de su asiento extendió su mano derecha hacia Rafael, quien no tardó en hacer lo mismo y formalizar el acuerdo con un fuerte apretón.

- No se hable más, será usted el nuevo capataz de la hermandad, deme unos días para redactar el contrato; si le parece bien, incluirá la "armá", la cofradía y la "desarmá", aunque como sabe tenemos el almacén del Paso aquí pegado al otro lado de la iglesia. El importe total se cobrará tras Semana Santa, una vez que el Ayuntamiento nos entregue la subvención anual; propinas aparte y usted deberá traer una cuadrilla completa con contraguías y "aguaor" (sólo agua, ¿Eh?). 

- No veo inconveniente en nada de lo que propone, José, cuente con mi persona y cuadrilla. 

Rafael Franco en 1909, mano derecha en la visera de la delantera de la Piedad de Santa Marina. 

Aquella lejana Semana Santa de 1908, aquel recién llegado, un capataz que atendía al nombre de Rafael Franco Luque acababa de firmar su primera cofradía. Como en otras ocasiones posteriores con otros capataces, la lluvia truncó su debut el Viernes Santo; No sería el último, pues después vendrían otros, en hermandades como la Amargura o la Macarena, por citar dos ejemplos. Por cierto, como contaba su nieto Carmelo Franco del Valle (imprescindible su libro para pergeñar nuestro texto), aquel hombre de mirada profunda y camisa blanca bien planchada implantará y generalizará entre el gremio de capataces el uso del terno negro para mandar delante de los pasos, aunque habrá una excepción: en 1913 vestirá la túnica morada y negra de la Hermandad de Santa Marina y con ella mandará el Paso de la Piedad, como agradecida promesa tras la curación de un familiar, en concreto, su hija; pero esa, esa ya es otra historia. 

Entre guardias civiles de gala, al mando del palio de la Macarena. Sobre 1914.



 

19 febrero, 2024

El XVIII, luces y sombras para las cofradías.

En esta ocasión, aprovechando que nos hallamos en plenas fechas cuaresmales, vamos a dedicar este espacio a reseñar, de manera resumida, eso sí, un tema del que ya hablamos con bastante aceptación en otro momento y del que se nos quedó en el tintero aludir cómo se celebraba en una época concreta; pero como siempre, vayamos por partes.

Durante siglos, la Semana Santa en Sevilla fue considerada festividad de singular importancia, tanto por la solemnidad de las celebraciones litúrgicas en los templos, especialmente en el catedralicio, con un boato y ceremonia dignos del Vaticano, como por la especial significación que para los sevillanos tenían las estaciones de penitencia de las diferentes cofradías al antes mencionado primer templo de la ciudad, todo ello con una enorme carga simbólica y devocional sustentada en las imágenes sagradas y en la forma en que éstas se presentaban ante los fieles sobre sus pasos procesionales formando parte de cortejos integrados por cofrades con túnicas y capirotes.

En el llamado período Barroco, por ejemplo, quedará conformado el esquema de lo que ahora consideramos Paso de Misterio o el propio hábito nazareno y también, inevitablemente, serán frecuentes los intentos por parte de la autoridad eclesiástica (caso del Cardenal Niño de Guevara en 1604, por citar algún caso) para regular el orden de los cortejos, procurando establecer una serie de normas que incluso aludirían a la forma en la que los cofrades realizaban su estación, sobre todo los llamados "disciplinantes", esto es, aquellos que se azotaban públicamente durante la cofradía de manera penitencial, con todo un ritual previo y posterior que comentamos, como decíamos, hace ya algún tiempo. 

El Siglo de las Luces, en el que muchos gobernantes y políticos del XVIII se verán influidos por los aires de reforma y racionalidad provenientes de la Francia de Ilustración, será escenario de cómo el poder civil, en este caso, por un lado deseará promover actos o propuestas que durante un tiempo habían estado prohibidas, como es el caso del Teatro y, por otro lado, querrá a toda costa controlar, reformar e incluso prohibir determinadas prácticas vinculadas a celebraciones populares, caballo de batalla para muchos ilustrados por considerarlas prácticas poco cultas o incluso bárbaras, como es el caso de la tauromaquia o los propios cofrades disciplinantes de Semana Santa. Se sabe que el rey Carlos III allá por 1783 será, mediante determinadas Reales Órdenes dictadas por él, enemigo acérrimo de latigazos o azotes semanasanteros, aunque quizá un buen antecedente de todo esto será el limeño Pablo de Olavide durante su controvertida etapa como Asistente en Sevilla.


Asistente de Sevilla desde 1767, Olavide buscará, entre otras cosas, mejorar la limpieza de la ciudad, reformar la administración municipal con la creación de los Alcaldes de Barrio, la extensión de oficios artesanos y la retirada de cruces en algunas zonas donde estorbaban, ganándose la animadversión de no pocos funcionarios, de parte de los gremios y del clero. Si a esto último sumamos, como indicó el profesor Aguilar Piñal, en su estudio sobre la Sevilla de Olavide, que la ciudad era tradicional y eminentemente religiosa allá por 1768, con más de mil lámparas continuamente encendidas en honor de Jesús Sacramentado en el Sagrario, 1.208 altares donde celebrar la Eucaristía o 277 campanas repartidas en torres y espadañas, por no hablar de las numerosas hermandades y cofradías de penitencia o gloria, algunas de las cuales, como la del Gran Poder, llegaban a emplear hasta cuatro mil reales en costear los gastos de su estación de penitencia, comprobaremos que el nuevo Asistente no entró precisamente con buen pie en cuestiones religiosas. 

Olavide dedicará su labor respecto a estas corporaciones de dos modos: primero intentará dejar clara su jurisdicción respecto a ellas, ya que muchas carecían de aprobación de sus Reglas por parte del Real Consejo de Castilla, o incluso algunas ni siquiera poseían estatutos aprobados por autoridad alguna, destacando que habría que extinguir de un plumazo todas éstas y también:

"Que por la misma razón se manden cesar las que se han introducido con advocaciones de algunas imágenes, porque regularmente ocasionan perjuicio y escándalo que produce la piedad mal entendida, la emulación y el fanatismo"

Por otro lado, Olavide intentó extinguir aquellas hermandades que careciesen de rentas, lo que provocó general sorpresa entre las cofradías, unido además a una prohibición relacionada con cuestiones de orden público: la de recogerse de noche; impensable y revolucionario, aquello, como podemos imaginar, sentó de manera nefasta entre los cofrades sevillanos, de modo que de las quince hermandades que tenían anunciada su salida en Semana Santa sólo realizaron su estación en Sevilla las de San Bernardo, la Cena, Pasión, El Silencio, la Macarena, Lanzada y Tres Caídas de San Isidoro y en Triana Las Aguas, la Estrella y la Encarnación, actual de San Benito, renunciando a sacar sus pasos a la calle la Trinidad, Gran Poder, Vera Cruz, Los Negritos y El Museo. 

A todo esto habría que sumar que el Cardenal Solís (con quien Olavide mantenía excelentes relaciones) promulgará en 1776 un Edicto que entre otras cosas exhortaba a mayordomos, oficiales y resto de hermanos de este modo:

"Lleven túnicas proporcionadas a sus cuerpos, de suerte que no ridiculicen, sean honestas y sin adornos... Que los demandistas sean personas de maduro juicio y prudencia, usen de pocas voces y esto con modestia y devoción y no sean muchachos... Que de ninguna manera vaya persona alguna con el rostro cubierto, sin permitir más que tres trompetas a proporcionada distancia".

Ni siquiera quedaba en el olvido cómo debía aprestarse la ciudad a la celebración de la Semana Santa:

"Y para obviar la notable relajación experimentada en el quebrantamiento de ayunos y excusar otros males, que con grave dolor hemos comprendido, prohibimos, pena de excomunión mayor, que dichos días santos se pongan en los sitios donde hacen sus estaciones las cofradías, mesas de comestibles, ni licores, ni se transite con motivo de vender estos por medio de ellas".

 Llamativo resulta, sin duda, el intento de impedir que los sevillanos pudieran "darse un latigazo" (usando un término acorde) para refrescar el gaznate entre procesión y procesión, o, lo que es lo mismo, que volase sobre ellos la tan temida excomunión por beberse un vaso de mosto o aguardiente o comerse una empanada (si era rellena de carne, imaginemos...); pero es que, incluso ausente aquel año Olavide de Sevilla, su Teniente de Asistente, Juan de Santa María continuó con su cruzada contra penitencias extravagantes o disciplinantes excesivos, y promulgó otro edicto para amargar, aún más, la existencia de cofrades y devotos:

"Mando que ninguna persona de cualquiera clase pueda ponerse en traje de disciplinante, empalado, espadado, con grillos o cadenas, o en otro espectáculo semejante bajo la pena de 20 ducados y de treinta días de cárcel".

Menos mal que en aquellos tiempos no existían ni redes sociales ni prensa cofradiera, porque la prohibición era todo un torpedo sobre la línea de flotación de la Semana Santa hispalense, (imaginemos por un momento,  que en nuestros días se prohibiesen túnicas y capirotes, ¿Qué pasaría?) Ni que decir tiene que la Iglesia en general, y la Inquisición en particular, pondrán su punto de mira en el Asistente, procurarán eliminar a Olavide políticamente hablando y por ello pondrá sus ojos sobre su conducta, por considerarla cercana al sacrilegío, la herejía y a la blasfemia (lo que le llevará a ser procesado y encarcelado en Madrid tras abandonar Sevilla); basten las palabras del fraile agustino Fray José Gómez de Avellaneda sobre la presunta actitud del Asistente respecto a asuntos de fe:

"Es común voz y fama que es desafecto a todo el estado eclesiástico secular y regular; también a cosas de devoción. Varias veces he oído que habla mal de las mujeres de Sevilla por las asistencias a los templos a hazer novenas debotas a Dios y a sus santos, confiando en que con tiempo irán dejando eso e irán a la comedia. Es público el empeño que en promoverlas ha tenido. También se dice que ya no ay más estorvo que algunos frailes ignorantes que predican contra ellas, pero que ya se remediará todo... Hombre deista sin religión, que sólo cuida de lo del siglo presente y sus diversiones, como si después de ésta no hubiese otra vida."

No deja de ser irónico, que a la postre, la persecución contra ciertas costumbre o tradiciones cofradieras se volviera en contra del propio Olavide, quedando claro que las autoridades eclesiásticas no estaban nada dispuestas a seguir los mandatos del poder temporal en éstas y otras cuestiones. Lo que está claro es que, como en muchas otras épocas, no se lo ponían fácil a las hermandades con tanta norma y prohibición, pero éstas, como también hemos consignado otras veces, nos sirven ahora precisamente para saber qué ocurría en aquellos días santos por las calles de la ciudad, cuando la austeridad y el fervor se mezclaban con lo festivo y hasta lúdico. Pese a todo,  las cofradías supieron reponerse a esta cuestión, sin saber, eso sí, los tiempos difíciles que les aguardaban en el siguiente siglo, el XIX, pero esa, esa ya es otra historia.


 


12 febrero, 2024

De capa.

Ahora que en estos días de invierno procuramos protegernos del frío con prendas de abrigo como chaquetones, anoraks, parkas o plumíferos, quizá convendría recordar cómo se protegían de las bajas temperaturas nuestros antepasados, sobresaliendo una prenda tradicional e histórica que llegó a servir para diferenciar clases sociales y hasta a cobrar tanta importancia que provocó todo un sangriento motín popular, generó no poca controversia en la universidad sevillana y hasta sirvió como mortaja para un célebre pintor del siglo XX. Pero como siempre, y esta vez bajo la protección de San Martín de Tours, vayamos por partes. 

Desde tiempos antiguos, al parecer, los legionarios romanos cuando estaban en campaña y hasta cierta graduación militar empleaban un tipo de prenda de abrigo reglamentaria llamada "Sagum", consistente en un manto de forma cuadrada tejido de lana, con un diseño que fue tomado, bien de los galos, bien de los griegos; en cualquier caso, el sago (o sayo) se puede considerar el antepasado primitivo de la capa, ya que con el paso de los siglos ésta quedaría convertida en una prenda fundamental en el atavío masculino europeo, sobre todo para determinadas clases sociales o para algunas profesiones. Capuces, tabardos o lobas, abrigaron durante la Edad Media a la población, sin olvidar las ricas capas pluviales usadas por los eclesiásticos (los "caperos"), las capas monásticas, pardas o negras según la orden, o los manteos de los sacerdotes seculares.

Diego Velázquez: Menipo. Museo del Prado.

Definida por el Diccionario de la Real Academia de la Lengua como "Prenda de vestir larga y suelta, sin margas, abierta por delante, que lleva sobre los hombros, por encima del vestido", Carlos Verdú Sancho, abogado valenciano y buen conocedor de la materia, indica que el origen de la llamada capa española bien podría estar en tierras salmantinas, allá por el siglo XV, creada en los telares propiedad de los Duques de Béjar, promotores de toda una "industria" lanera que aprovechaba la excelente materia prima que proporcionaban los rebaños de ovejas de la región. Se sabe que el largo del Siglo de Oro la capa, mejor dicho, su largo, será señal diferenciadora de más o menos linaje, ya que, por ejemplo, la de los labradores iría hasta los pies, la de los artesanos hasta las rodillas y la de los caballeros hasta medio muslo, el llamado "herreruelo", símbolo de nobleza y pieza clave en todo un género teatral de "capa y espada". 

Verdú afirma que el diseño de una buena capa se basaba en un adecuado tejido de paño (de ahí el nombre de "Pañosa"), con esclavina, forro de terciopelo, cuello estrecho abrochado por botones y generoso vuelo o caída, lo que hará que muchos la usasen ("una buena capa todo lo tapa") para ocultar armas bajo ella o para embozarse, cubrirse parte del rostro, en jornadas de gélido frío o, y ahí estaba el problema, para impedir que se les identificase si cometían algún delito o fechoría, para lo cual, además, se complementaba la capa con sombrero (llamado chambergo) de ancha ala que dificultaba la visión completa del rostro de quien lo portaba sobre sus sienes.

Es de sobras conocido que en 1766 el marqués de Esquilache, ministro de Carlos III, puso a la firma del monarca una Real Orden que exigía recortar el largo tanto de las alas de los sombreros como de las capas y que ello dio lugar a una feroz resistencia por parte, no sólo del pueblo madrileño que llegó a asaltar el palacio del propio ministro, sino de otras ciudades españolas. La violencia, saqueos y desórdenes llegaron a tal extremo que a la postre la sublevación quedó apaciguada con la destitución y exilio de Esquilache por parte del rey ("de capa caída", refugiado y atemorizado en Aranjuez) y la supresión de las normas sobre vestimenta, aunque historiadores doctos en el tema han destacado siempre que en realidad el descontento se debió a la carestía de los alimentos y el desabastecimiento por malas cosechas. Como comentamos en otra ocasión, el motín trajo consigo la llamada "pesquisa real", o lo que es lo mismo, una investigación para hallar sus instigadores, recayendo, presuntamente dicha culpa, nunca del todo aclarada, en los Jesuitas, que fueron expulsados un año después, en 1767.

Como curiosidad, años después, un ministro del rey, Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda, "capeará el temporal" de la resistencia de la población en esta sensible cuestión de manera muy astuta, al ordenar que los verdugos, por obligación,  usen el chambergo y la capa larga a manera de uniformidad; ¿Que sucederá entonces? Que se dejarán de usar ambos elementos por todos, por miedo a que cualquiera fuera identificado como ejerciente de tan vil oficio. 

En el siglo XIX la capa corta, junto con el sombrero calañés, el calzón corto, la chaquetilla y la camisa serán piezas ineludibles en el "outfit" (ropaje, por usar un término menos moderno) de cualquier mozo pinturero de la época, copiando modelos impuestos por gentes del mundillo taurino. El uso de estas vestimentas, tan castizas, opuestas a la etiqueta de la época, llegó incluso hasta popularizarse muy mucho entre los universitarios sevillanos, que las empleaban casi como uniforme, aunque dicha costumbre se vio seriamente amenazada: en 1845 se ordenó desde el correspondiente Ministerio del ramo con sede en Madrid que a partir de ese Curso los estudiantes estarían obligados a acudir a clase ataviados con frac o levita y tocados con el correspondiente sombrero de copa (sí, así era la moda masculina entonces).

El Rector de entonces, el letrado Joaquín Pérez Seoane, "haciendo de su capa un sayo", declaró que el uso de la capa andaluza era "cobertura de la incuria y del desaseo", por lo que se apresuró a prohibir tajantemente su uso junto con el del calañés. Sorprendidos, contrariados y heridos en su orgullo, los estudiantes de la Hispalense se congregaron en Asamblea en el Café del Turco, en plena calle Sierpes, y encabezados por el joven poeta Adelardo López de Ayala (originario del sevillano pueblo de Guadalcanal) redactaron una feroz proclama contra las autoridades del Rectorado, que entonces tenía su sede de la calle Laraña (antigua casa profesa jesuita) y hasta allí acordaron acudir en aguerrida manifestación para pegarla en sus muros, provocando disturbios y altercados durante varios días, siendo reprimidos duramente con algunos detenidos por las fuerzas de orden público; López de Ayala, por su parte, tendrá que "tomar capa y sombrero" y marchar a tierras castellanas para seguir con su formación, aunque a la postre la vida no lo trató tan mal, puesto que llegaría a ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados y ostentar la cartera ministerial de Ultramar durante el reinado de Alfonso XII, falleciendo en 1879.

Curiosamente, aparte del consabido uso de la capa en diversos lances o tercios taurinos (ya se sabe, de ahí viene aquello de  "abrirse de capa" en relación a comenzar una tarea complicada), en ese siglo XIX comenzará estilarse la capa como nueva prenda dentro del hábito nazareno de algunas cofradías sevillanas, en sustitución de la tradicional túnica de cola y quizá imitando las capas de las Órdenes Militares, siendo la primera en emplearla la hermandad de la Quinta Angustia, que aún la mantiene, en 1857; su iniciativa será pronto imitada por otras corporaciones como las Tres Caídas de San Isidoro (aunque ahora use esparto y cola), Sagrada Mortaja (en 1865) o la propia de la Macarena, quien las verá modificadas en 1886 por obra y gracia de su entonces mayordomo Juan Manuel Rodríguez Ojeda, usando lana merina, colocándole escudos bordados en oro (otra novedad) y dotando a la prenda de una medida casi circular, lo que ampliará el vuelo de la capa puesta sobre los hombros, con un movimiento lleno de gracia.

José García Ramos: Nazareno, dame un caramelo. 1890.
Del mismo modo, durante ese siglo XIX y también en el XX, personalidades como Mariano José de Larra, Ramón María del Valle Inclán, José de Espronceda, Benito Pérez Galdós, José Zorrilla, Luis Buñuel, o Camilo José Cela, usarán o darán cumplida reseña del uso del capa, sin olvidar que, cosas del destino, pese a que como vestimenta hubiese caído poco a poco en desuso, el pintor Pablo Ruiz Picasso, al fallecer en 1973 será amortajado con una capa española (adquirida en el famoso establecimiento madrileño Seseña, aún en funcionamiento) a la que tenía gran aprecio, al haberle sido regalada por un buen amigo, el matador de toros Luis Miguel Dominguín.

Para casi finalizar, destacar la existencia en España de un buen puñado de Asociaciones de Amigos de la Capa (una de ellas en Sevilla), bajo el patronazgo de San Martín de Tours, soldado y obispo en el siglo IV y que pasó a la historia por la tradición según la cual partió su capa en dos con una espada para compartirla con un mendigo que vestía harapos, siendo su sepultura en la Basílica de Tour uno de los puntos fuertes dentro del peregrinaje por el camino francés hacia Santiago de Compostela.

 Y no, no podemos dejarnos en el tintero que en la literatura bien sea  infantil, juvenil o de terror, la capa ha quedado presente en  buenos ejemplos como "caperucita roja" o la "capa de invisibilidad" de Harry Potter, en los modernos comics, en los que algunos superhéroes como Batman o Superman (con permiso de El Zorro) no pueden entenderse sin los vuelos de sus capas negras o rojas, sobre todo porque es el único objeto que al crearse la ilustración puede dar sensación de viento o para servir como elemento identificador de algunos míticos y poderosos "malos", como el mismísimo Conde Drácula o el temible Darth Vader de La Guerra de las Galaxias, pero esa, esa ya es otra historia. 

 

05 febrero, 2024

Al abordaje.

Aunque suene extraño, en esta ocasión nos vamos al acecho de piratas, pero no, no será necesario poner proa a los Sietes Mares o poner rumbo a alguna isla perdida en medio del Caribe para dar con ellos, sino que los hallaremos mucho más cerca de lo que pensamos: surcando las aguas del Guadalquivir. Pero como siempre, vayamos por partes. 

La condición navegable de nuestro río, con sus propios horarios de mareas, hizo que durante siglos fuese una de las vías de comunicación más importantes en Andalucía, sobre todo con el Mediterráneo y, más adelante, con el Atlántico, siendo el puerto hispalense punto de partida de un sinfín de navíos que portaban en sus bodegas mercancías de de lo más variopinto, sobre todo aceite, vino, jabón, cereales, lana cordobesa o extremeña, mercurio de las minas de Almadén, conectando también con otras zonas próximas como la desembocadura del Guadalquivir o, río arriba, hasta la propia zona de Córdoba, donde el rey Fernando III el Santo allá por el siglo XIII llegó a crear un cuerpo de Barqueros con sede en Sevilla, quien utilizaba botes de remos de hasta 10 metros de largo y poco calado. Mención especial merece el transporte de maderas procedentes de zonas como la Sierra de Segura, usadas para muchas funciones o el de piedras de la gaditana sierra de San Cristóbal, empleadas para la construcción de la catedral. 

Ni que decir tiene, existían también lanchas y barcazas dedicadas al oficio pesquero, sobre todo para la captura de sollos, albures, lampreas o sábalos, especies muy apreciadas en los fogones sevillanos, quedando como recuerdo de esas labores la mención a la campana llamada "Espanta Albures" que con sus toques nocturnos desde el Monasterio de la Cartuja Santa María de las Cuevas, ahuyentaba la pesca tal como narró Lope de Vega, buen conocedor de la vida nocturna sevillana gracias a su estancia en nuestra ciudad en el siglo XVII como reflejó en la "Comedia Famosa del amigo hasta la muerte", allá por 1618:

- Cené y brindé por tu salud, contento,
incitado de almejas temerarias,
pero apenas sonaba espanta albures
–ya sabes que es campana de las Cuevas–
cuando llamando un envarado destos
con seis esbirros, nos metió en la cárcel.

Quedan aún en las calles sevillanas nombres muy relacionados con la pesca, como Redes, Barca o Bajeles, en la zona del barrio de los Humeros, sede de quienes faenaban en el río o la propia calle Pescadores, ésta última entre la calle Jesús del Gran Poder y Hernán Cortés, no lejos de un establecimiento famoso por sus croquetas. Miembros del gremio de pescadores, como curiosidad, habrían fundado una Hermandad en honor a San Juan Evangelista que en 1542 se fusionó con la cofradía de la Esperanza de Triana. 

En épocas veraniegas, abundaban también las pequeñas embarcaciones entoldadas que podían alquilarse con el fin de realizar una travesía para surcar el río por mero placer, aprovechando las horas de menos calor para merendar o cenar a bordo, siendo una actividad muy valorada por los sevillanos. Además, aunque existía el Puente de Barcas para hacer de nexo de unión entre ambas orillas, era también muy frecuente que se pasase de una ribera a otra en bote, e incluso esto dará nombre a una zona concreta, la Barqueta, donde existiría una especie de servicio para atravesar el río en dirección a Santiponce bordeando la zona de huertas del Monasterio de la Cartuja

Además, el río podía ser también territorio no sólo para actividades legales o de ocio, sino también lugar para el comercio ilícito de mercancías al margen del control de las autoridades y sus tasas e impuestos,  sobre todo con embarcaciones de menor tamaño como almadías, lanchones o gabarras. El contrabando, incluso de moneda, auspiciado por la creciente corrupción del sistema, estuvo a la orden del día, raras veces erradicado y siempre en manos de individuos que veían en él una forma rápida de enriquecimiento pese al inevitable riesgo que suponía el verse descubierto, capturado, juzgado y sentenciado.

Sin embargo, en 1635, como estudiaron Joaquín Guichot y Manuel Chaves, en las aguas del Guadalquivir, entre Sevilla y La Algaba, pudo detectarse la presencia de otro tipo de delincuentes, mucho más peligrosos que los simples contrabandistas: piratas. En efecto, durante el verano de aquel año se detectó la presencia de un lanchón a remos con una tripulación que no llegaba a la veintena de hombre, todos ellos "de rudo aspecto y fiera catadura", armados hasta los dientes, quizá con alabardas, hachas o pistolones y trabucos, lo que unido a sus muy violentos modos habría hecho que lograsen su propósito de conseguir cuantioso botín y daño tras el realizar desembarcos selectivos y por sorpresa en zonas habitadas y ribereñas, saqueando caseríos, desvalijando molinos y asaltando haciendas con gran crueldad, violando a jóvenes doncellas y dejando un desolador panorama de muerte y destrucción. 

Ante la alarma creada entre la asustada población de aquellos lares, las fuerzas de orden público del momento, embarcadas también para la ocasión, tuvieron en su punto de mira hasta en dos ocasiones la susodicha jábega, pero los piratas de agua dulce eran buenos conocedores de los vericuetos, meandros y ensenadas del río y supieron bogar a zonas recónditas, hasta que finalmente pusieron proa en dirección a Sanlúcar de Barrameda, quedando con un palmo de narices los alguaciles que les perseguían.

Una vez en tierras sanluqueñas, la banda de saqueadores decidió separarse y aguardar a que todo se calmase para retomar sus fechorías, lo que sirvió para que el Asistente de Sevilla, García Sarmiento de Sotomayor, conde de Salvatierrra, descubriera que dos de sus miembros no sólo habían retornado a nuestra ciudad, sino que se hallaban escondidos clandestinamente en la Huerta del Rey, actual zona de la Buhaira, entonces refugio para delincuentes y encuentros furtivos. En una rápida operación, ambos malhechores fueron capturados y encadenados, siendo llevados a la Cárcel Real donde no tardaron en ser juzgados y condenados a la pena capital de muerte en la horca.

Cuando todo estaba previsto para la ejecución de la sentencia, el Tribunal de la Inquisición requirió a los dos reos para interrogarlos porque habían de "declarar cosas de fe", lo que exasperó al Asistente que veía cómo podía irse al traste su planeada pena de muerte si entregaba a los convictos al Santo Oficio. Hombre de recursos y nada asustadizo ante la posible reacción de la autoridad inquisitorial, ordenó proseguir con lo previsto como si nada, con el visto bueno de la Real Audiencia, colocando guardia armada en la cárcel y apropiándose de sus llaves para impedir la salida de los dos presos; la respuesta desde el Castillo de San Jorge no se hizo esperar: el verdugo encargado de la ejecución de la sentencia quedó arrestado y el Asistente y su Teniente Mayor, excomulgados, lo cual, en aquellos tiempos, no era moco de pavo.

Pero no quedó el suceso ahí, ya que el marqués de Salvatierra, obcecado en su idea, ajeno a la excomunión y haciendo caso omiso lo que ocurría, ofreció la libertad a un mulato que estaba sentenciado a galeras a cambio de ejercer como verdugo, y el 19 de noviembre fueron colgados los dos piratas de una de las rejas altas de la cárcel, quedando posteriormente izados en la horca instalada en la plaza de San Francisco, sus cuerpos expuestos como escarmiento y descuartizados al día siguiente para ser expuestos en la zona de San Telmo como, nunca mejor dicho, "aviso a los navegantes". Poco después fue capturado en Antequera otro de los tripulantes de la embarcación pirata, y en esta ocasión Salvatierra se apresuró a ordenar que, apenas arribado a Sevilla, se le ahorcase sin más dilación,  no fuera a ser que de nuevo la Inquisición quisiera husmear en el asunto. Ni que decir tiene que tras todo aquel embrollo de jurisdicciones y muertes, la actividad pirata en el Guadalquivir cesó como por ensalmo, pues ya no vuelve a tenerse noticia de ella en lo sucesivo.

Como muestra o pincelada del carácter indómito del Asistente, Joaquín Guichot contaba que un año antes un grupo de frailes había intentado infructuosamente descolgar por dos veces a un ahorcado para darle cristiana sepultura, pero se les ordenó que por dos veces volvieran a colocarlo en la horca y  permaneciera en su sitio, incluso añadiéndosele cadenas y un candado para evitar que fuese de nuevo retirado sin permiso. Este tipo de comportamientos tan expeditivos, enérgicos y puede que hasta excesivamente autoritarios, debieron agradar muy mucho a la Corona, ya que a la postre nuestro Asistente abandonó Sevilla rumbo a Indias, donde ostentaría los  nada despreciables puestos de Virrey de Nueva España y, posteriormente, del Perú.

 

Por cierto, ya que hablábamos de barcas y barqueros en el Guadalquivir, se nos quedaba en el tintero el famoso Barquero de Cantillana, quien allá por el siglo XIX decidió echarse al monte tras dar muerte a un hombre en su pueblo y convertirse en bandolero, dando lugar a la legendaria figura de Curro Jiménez, pero esa, con permiso de "El Algarrobo", "El Estudiante" o "El Gitano", esa ya es otra historia.