Elementos indispensables durante años en las ciudades, no sólo para marcar las horas diarias, sino para comunicar cualquier desgracia o alegría, cualquier peligro o regocijo, una plaza sevillana lleva su nombre, un pueblo de la comarca de la Campiña de Carmona también y por supuesto, su sonido en espadañas y torres va parejo a la vida cotidiana. Hoy, en Hispalensia, hablamos de campanas y su sonido, pero como siempre, vayamos por partes.
Usadas ya por civilizaciones asiáticas o egipcias en los primeros tiempos, tanto griegos como romanos supieron utilizarlas, llamándolas estos últimos "tintinábula" para el culto a Marte, dios de la Guerra, de ahí que se usasen como instrumento para convocar a las tropas; no falta quien, incluso, afirma que Moisés fundió el Becerro de Oro en una campana con la que convocar al pueblo hebreo y finalmente la iglesia católica comenzó a usarlas en Italia, concretamente en Nola con la figura de San Paulino, quien fue obispo de aquella diócesis entre el 409 y el 431 y es considerado patrón de los campaneros, al estar dicha ciudad en la región de la Campania, se dice que de ahí puede venir el origen etimológico; a comienzos del siglo VII el polémico Papa Sabiniano decretó que se pusieran campanas en todos los templos para convocar a los fieles, extendiéndose su uso en monasterios y conventos, primero en muros, luego en las torres defensivas de los propios templos, germen de los actuales campanarios. Su influencia creció a pasos agigantados, pasando a convertirse hasta en trofeo de guerra, como sucedió con el caudillo musulmán Almanzor en el año 997, cuando se llevó las campanas de la catedral de Santiago de Compostela a Córdoba para fundirlas y convertirlas en lámparas de aceite pera la mezquita mayor.
Es interesante destacar que las primeras campanas eran de madera, luego de bronce y que cumplían con el papel de "espantar" a los malos espíritus con su sonido y, por supuesto, anunciar todo tipo de acontecimientos tanto laicos como sagrados, de hecho, durante siglos, en muchas campanas se grabó esta inscripción en latín: "Laudo Deum verum, plebem voco, congrego clerum. Defunctos ploro, nimbum fugo, festas decoro", o lo que es lo mismo: "Alabo al Dios verdaderos, convoco al pueblo, congrego al clero. Lloro a los difuntos, ahuyendo a las tempestades, adorno las fiestas".
La conquista de Sevilla por Fernando III el Santo en noviembre de 1248 supuso el regreso de las campanas, pues la colocación de algunas de éstas en el alminar de la mezquita mayor fue uno más de los aspectos a tener en cuenta para cristianizar tal espacio. El terremoto de 1356 requirió reformar el remate de la torre y se le colocó una sencilla espadaña, y en 1373 se tiene noticia, como afirma la profesora y experta Clara Bejarano, de las primeras normas para regular los toques y repiques de campanas, por supuesto con su correspondiente lista de tasas por cada uno de esos toques en función de sus características. En 1533 la torre de la catedral poseía siete campanas, la grande, Santa Marta, San Isidro, Santa Catalina, Santiago, Santa Cruz y la pequeña o de tercia, diferenciándose entre campanas de golpe (que sonaban golpeando su badajo) o esquilas (que giran sobre sí misma para repicar).
Ángelus, Ánimas, Difuntos, guerra o inundación (rebato), bautizo, parto laborioso, tempestad, sermón, misa, incendio, procesiones, autos de fe, llegadas de flotas de Indias, cada situación o acto extraordinario tenía sus propios tañidos recogidos en códigos con sus correspondientes tañidos, pero también las campanas marcaban las horas ordinarias, prima, tercia, sexta, nona, vísperas, completas, oración, ánimas, toque de queda (un término que nos es muy familiar por desgracia), repiques todos ellos que daban un matiz sagrado a la horas del día, superando a relojes de sol o mecánicos y que únicamente se suspendían en señal de duelo por la muerte de Cristo entre el Jueves y el Sábado Santo, sustituidos por el sonido sordo y arcaico de la matraca o carraca de madera.
Tras la profunda reforma de Hernán Ruiz en el remate de la torre, en 1568 el nuevo campanario vio ampliado su espacio con otras tantas nuevas campanas, cada una con su propio nombre, marcando un antes y un después en el paisaje sonoro de la ciudad, como quedó reflejado en la letra popular:
Veinticinco parroquias
tiene Sevilla,
Veinticinco campanas,
su Giraldilla.
En la Edad Moderna, el toque de queda, por ejemplo, marcaba el cierre de las puertas de Sevilla, en torno a las nueve de la noche en invierno, y a las diez en verano. Todos estos tañidos estaban regulados, menos el de "emergencia" que quedaba bajo la responsabilidad del propio campanero; en 1713, unas ordenanzas de la Orden Franciscana en Sevilla estipulaban para él que su cometido era:
"Cuidar de las campanas, el acuñarlas y untar los ejes, y cuando la campana estuviere empinada no la deje suelta, ni en tiempo de nieves la toque, sin quitar primero la que le hubiere caído".
La profesora Clara Bejarano estima que en los mejores tiempos de Sevilla, allá por los siglos XVI y XVII llegó a haber ochenta campanarios y ciento setenta campanas. El paisaje urbano, tanto el visual, como el sonoro quedaba marcado por la presencia de torres y espadañas y por el sonido de repiques y tañidos, por no hablar cierto orgullo de cada feligresía por sus campanas o por el significativo hecho de que si un templo era abandonado sus campanas eran descolgadas, enmudecidas, sin esa vida que comenzaron a vivir, humanizadas, en el momento de su bautismo cuando se les otorgó su nombre. Detalle curioso, la campana principal del Convento Casa Grande del Carmen (fundado hacia 1358), en la calle Baños, realizada por el campanero alemán Distrik y que según la tradición podía escucharse en pueblos del Aljarafe situados a dos leguas de distancia, fue retirada por los franceses durante la invasión napoleónica y llevada, según relata Álvarez Benavides a Dublín para presidir un reloj en una torre, regresando a Sevilla tras gestiones de las autoridades españolas y, tras la Desamortización de Mendizábal de 1837, llevada de nuevo al mismo emplazamiento irlandés.
A un nivel más doméstico, las campanas, sobre todo en conventos y monasterios, ejercían como "mensajería" que se difundía por claustros y coros, ya que cada monja tenía su propio toque con el que ser avisada, costumbre que se mantiene y que aún hoy es visible en, por ejemplo, la Hermandad de la Santa Caridad, en uno de cuyos patios se conserva un peculiar cartel con los diferentes indicativos, desde la única campanada para el Hermano Mayor, hasta un repique y cuatro campanadas para los enfermeros, pasando por toques especiales para médicos, silleros o faroleros, sin olvidar que con un repique, una campanada y otro repique se anunciaban las visitas extraordinarias de miembros de la familiar real, prelados o autoridades.
En Sevilla podemos encontrar la más que conocida Plaza de la Campana, llamada así porque en ella estuvieron durante un tiempo los almacenes del servicio contra incendios del Cabildo de Sevilla, con su correspondiente Campana de Fuego, que se tocaba en casos de emergencia. Trasladada posteriormente a la torre campanario de la Iglesia del Salvador, allí continúa, al cuidado de una familia, descendientes de Antonio Mendoza González, el mítico "Hombre Mosca" que ya va por la quinta generación de campaneros que vive en la torre del primitivo alminar musulmán, ahora torre cristiana escenario de los volteos y repiques a mano, pues se trata de la única torre sevillana aún sin automatizar.
Por cierto, aparte de la ya referida plaza de La Campana, en Sevilla existieron calles con nombres tan sonoros como Campanario de San Julián, actual plaza de las Moravias, Campanas de los Descalzos, actual Descalzos o Campanas de San Leandro, ahora calle Zamudio, o Campanario, a secas, ahora calle Enladrillada en la feligresía de San Román, sin olvidar que en 1974 se nominó como Campaneros a una de las calles de la recién creada barriada de Pino Montano, y que todavía, en la calle Feria, se conservaba ¿o se conserva? una campana como reclamo comercial, pero esa, esa ya es otra historia.